Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl sofá Chesterfield es uno de los clásicos del mundo de la decoración que jamás perdió vigencia. De líneas y corte ingles, este sofá es uno de los más deseados sobre todo por los amantes del estilo vintage chic. El sofá Chesterfield ha logrado traspasar las barreras del tiempo y convertirse en un sillón de moda. Es un claro ejemplo de cómo un clásico puede renovarse a través del tapizado, con colores o con accesorios, pero manteniendo su estilo original sin perder un ápice de contemporaneidad.
El origen del sofá Chesterfield, más conocido como Chester tiene diversas teorías: cuenta la leyenda que allá por el siglo XIX, un sofisticado y refinado conde inglés no terminaba de aceptar las arrugas que se le hacían en sus elegantes trajes cuando se sentaba en los sofás del club al que asistía a charlar y a beber whisky.
Decidió buscar una solución y le encargó a un ebanista de su confianza la realización de un asiento que le garantizara mantenerse en una postura erguida, perfecta; sin una arruga en su chaqueta. Entre ambos idearon un sofá con idéntica altura para respaldo y brazos. Y parece que aquello resultó exactamente como querían. Y claro, le dieron el nombre del conde en cuestión: Chesterfield.
Como cualidades o rasgos característicos debemos destacar su respaldo y brazos ubicados a la misma altura, las patas cortas y torneadas -en muchos casos vienen con ruedas- y, por supuesto, no podemos pasar por alto su tapizado capitoné, muy característico de este sofá (este es acolchado que presenta aspecto mullido con botones que, repartidos de forma geométrica por el tapizado, le da ese aspecto característico al estilo).
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...