Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa Agrupación Empresarial Innovadora de la Madera y el Mueble de la Comunidad Valenciana ha decidido en su última reunión celebrada recientemente en la sede del Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMA, poner en marcha un plataforma de transferencia del conocimiento “que permita asegurar la competitividad de las empresas participantes, así como su visibilidad y mayor presencia en los mercados internacionales”, según indica el Centro Tecnológico, promotor y coordinador de la AEI Madera-Mueble CV.
Las agrupaciones empresariales innovadoras (AEI) son entidades auspiciadas por el ministerio de Industria, Energía y Turismo para apoyar con recursos públicos las estrategias de innovación y competitividad empresarial que planteen. Poseen registro especial, así como las empresas que los componen, disfrutando de ventajas para la promoción de recursos innovadores e impulso en los mercados, y les proporciona una imagen más visible de cara a licitaciones y concursos públicos nacionales e internacionales.
Según datos recientes del propio Ministerio, el número de las AEI inscritas en el Registro de Agrupaciones Innovadoras (RAEI) asciende en España a 167, con la participación de más de 4.000 empresas y 800 entidades en promoción de la investigación, la formación, y la innovación en general, que proporcionan empleo a 780.000 profesionales.
Innotransfer@mueble
Concretamente, la AEI Madera-Mueble CV está impulsando en la actualidad “Innotransfer@mueble”, denominación de la Plataforma de Transferencia del Conocimiento Tecnológico y de Mercado para la Explotación de Oportunidades de Negocio Innovadoras en el Sector del Mueble-Madera. Se trata de una plataforma de innovación que operará en Internet para las empresas suscritas, proporcionándoles información tecnológica y de mercado.
Innotransfer@mueble integra diversas funciones orientadas a la identificación y explotación de oportunidades de negocio para la industria del amueblamiento y el hábitat, a la vez que se propone como una herramienta necesaria para localizar oportunidades de innovación y generar valor, con el objetivo de dinamizar el sector del mueble hacia mercados en crecimiento.
La plataforma está dotada de los recursos informativos y humanos necesarios para aportar al escenario sectorial un conjunto de claves que permitan a las empresas iniciar un recorrido centrado en la innovación y búsqueda de oportunidades, de tal forma que adquieran un hábito, necesario para estos procesos de incremento de la competitividad.
Innotransfer@mueble, aporta estados sobre la tecnología, entorno competitivo, la vigilancia tecnológica, y otros parámetros especializados, y centra su trabajo en cuatro áreas, como son materiales, tecnologías de proceso, y funciones de soporte de gestión y producto, con desarrollos bas
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...