Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIN
La Confederación Española de Empresas de la Madera, CONFEMADERA HÁBITAT, ha creado un ‘Punto de asesoramiento en prevención de riesgos laborales en el sector de la madera y el mueble’ con el objetivo de promocionar la cultura de la prevención entre los empresarios y los trabajadores del sector y dar a conocer la existencia de la normativa en PRL, a través de un asesoramiento personalizado. Esta acción, financiada por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, forma parte de las actividades realizadas, en esta materia, por la Comisión Paritaria de Salud Laboral de la Madera y el Mueble formada por la Confederación Española de Empresas de la Madera (CONFEMADERA HÁBITAT) y las organizaciones sindicales Federación Estatal de la Construcción, Madera y Afines de CC.OO. (FECOMA-CC.OO.) y Metal, Construcción y Afines de UGT, Federación de Industria (MCA-UGT). A través de este servicio empresarios y trabajadores puede informarse sobre el establecimiento y planificación de acciones preventivas en los centros de trabajo y en las empresas que tenga por fin la eliminación o reducción de los riesgos laborales, adoptando las medidas necesarias, tanto en la corrección de la situación existente, como en la evolución técnica y organizativa de la empresa. Asimismo se asesora sobre el control de riesgos y la correcta planificación de la prevención, así como recomendaciones relacionadas con diferentes aspectos de la seguridad: tratamiento de riesgos, conductas posturales, el orden, la limpieza, los trabajos en altura, la manipulación manual de cargas y la utilización de los equipos de protección individual (EPIS). Desde que este punto de asesoramiento específico se puso en marcha el pasado mes de enero más de 500 consultas se han dirigido a este gabinete de expertos, muchas de ellas centradas en la formación que en materia de prevención es requerida a los trabajadores de la madera y el mueble que entran en obra, así como en el asesoramiento sobre el sistema de acreditación que acompaña a esta formación y que es la TPC para el sector de la madera y el mueble. El punto de información estará operativo durante todo el año, a través de su correo electrónico prl@confemadera.es, el teléfono (91 594 44 04) y la sede de la propia Confederación, si se prefiere recibir un asesoramiento personalizado. Como material de apoyo al asesoramiento se han elaborado dípticos con información sobre prevención así como un boletín online específico (http://www.confemadera.es/newsletter) con toda la información relacionada con la prevención en el sector de la madera y el mueble. |
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...