Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINSegún los datos facilitados por ESTACOM, Cataluña lidera el ranking de CCAA en cuanto a exportación de muebles se refiere en el periodo enero-septiembre 2016. Con un volumen de 398.688,5 miles de euros, lo que supone un aumento de 14,9%,representa un 25,9% del total exportado a nivel nacional.
A continuación le sigue la Comunidad Valenciana con un volumen de exportación durante el mismo periodo del año 2016 de 353.340,1 miles de euros, lo que representa un aumento del 10,6%. A destacar que Cataluña y la Comunidad Valencianatotalizan el 48,8% sobre el conjunto de la exportación nacional de muebles.
Destacar el importante aumento de las exportaciones del País Vasco (+21,6%) y de la Región de Murcia (+27,3%), que crecen en cuota de mercado sobre el total exportado a nivel nacional.
Exportación por Comunidades Autónomas Enero-Septiembre 2016
|
Ene-Sept. 2015 |
Ene-Sept. 2016 |
% sobre total |
∆% 16/15 |
Cataluña |
346.999,0 |
398.688,5 |
25,9% |
14,9% |
Comunidad Valenciana |
319.610,0 |
353.340,1 |
22,9% |
10,6% |
Galicia |
126.817,3 |
143.585,2 |
9,3% |
13,2% |
Aragón |
118.753,1 |
121.363,4 |
7,9% |
2,2% |
Andalucía |
99.199,0 |
115.493,5 |
7,5% |
16,4% |
Madrid |
114.788,2 |
109.389,3 |
7,1% |
-4,7% |
País Vasco |
57.843,5 |
70.360,6 |
4,6% |
21,6% |
Murcia |
47.905,3 |
60.975,8 |
4,0% |
27,3% |
Navarra |
35.497,7 |
38.953,2 |
2,5% |
9,7% |
Castilla-La Mancha |
22.416,0 |
29.817,3 |
1,9% |
33,0% |
Castilla y León |
26.796,1 |
27.446,8 |
1,8% |
2,4% |
Asturias |
15.347,8 |
20.940,1 |
1,4% |
36,4% |
Baleares |
3.419,9 |
18.359,3 |
1,2% |
436,8% |
La Rioja |
18.111,7 |
18.102,6 |
1,2% |
-0,1% |
Extremadura |
2.231,9 |
3.575,7 |
0,2% |
60,2% |
Canarias |
1.010,8 |
957,5 |
0,1% |
-5,3% |
Cantabria |
722,8 |
412,9 |
0,0% |
-42,9% |
* Miles de euros
Francia continúa siendo el primer destino del mueble español más de 400.361 miles de euros, lo que supone un 26% del total exportado durante los meses de enero-septiembre de 2016. Además, presenta un destacable crecimiento de 17,4%con respecto al mismo periodo del año anterior.
Por detrás de Francia, los países que más mueble español han comprado son Portugal, Alemania y Reino Unido, lo que refleja el grado de concentración de la exportación de Mueble de España en Europa (50,9% del total se exporta a estos 4 destinos europeos).
Importante también señalar que Estados Unidos se sitúa en el 5º lugar del ranking de destinos,con un importante aumento del 25,9% y una cuota de 4,8% sobre el total (prácticamente lo mismo que a Reino Unido). La actual paridad euro-dólar favorece el crecimiento de las exportaciones españolas al mercado americano.
Italia, Países Bajos y Marruecos se sitúan en el puesto 6º a 8º del ranking con crecimientos que superan los dos dígitos. Rusia, con un descenso del 3,1%, ocupa el 16º lugar como destino de la exportación española de mobiliario.
Fuente: anieme
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...