Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl sector del mueble, uno de los que más sufrió el estallido de la burbuja inmobiliaria, consolida su recuperación impulsado por el incremento en la compraventa de viviendas, que registró el año pasado su mayor avance desde 2010.
Las empresas del sector facturaron 1.390 millones de euros el año pasado, un 4,1 % más que en 2015, según un informe del Observatorio Sectorial DBK de Informa.
Éste es el segundo ejercicio en positivo tras un periodo de siete años (2007-2014) de descensos, aunque los incrementos están lejos de los registrados antes de la crisis.
En 2007, por poner un ejemplo, la facturación creció un 62 % y se elevó hasta 3.645 millones, el doble que en 2016.
Las exportaciones de mobiliario de hogar aumentaron el año pasado un 18,5 %, hasta 475 millones, lo que supuso el 39 % de la producción total,
Las importaciones crecieron el 3,6 % y se situaron en 633 millones, por lo que el saldo deficitario de la balanza comercial se redujo el 25 %, hasta 158 millones.
El 60 % de las exportaciones se dirigieron a los países de la Unión Europea, con Francia, Portugal, Alemania y Reino Unido a la cabeza.
China se mantuvo como el principal país del que España recibe muebles, con el 43 % del total de las importaciones.
Para este año, el informe prevé un aumento de la demanda interna inferior al experimentado en 2016 acompañado por un nuevo ascenso de las ventas en el exterior.
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...