Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINNos trasladzmos a la República Checa, a un antiguo edificio destinado a concesionario de coches que se ha transformado en un maravilloso edificio de oficinas utilizando un material muy particular y poco convencional en su fachada; 900 sillas de plástico.
Los culpables de este diseño imaginativo y original es del estudio CHYBIK + Kristof sobre un encargo para la empresa de muebles MY DVA. El problema inicial, es que el edificio ya estaba ocupado por los nuevos trabajadores y necesitaban una rehabilitación rápida y aún coste barato. Se trataba de renovar un edificio de los años 90 y convertirlo en una atractiva sala de exposiciones y lugar de trabajo.
Ante el problema inicial, el estudio de diseño respondió con los propios productos que fabrica la empresa de muebles, utilizar 900 sillas de plástico que cubrirán la envolvente de todo el edificio de oficinas en su parte exterior. No solo se trataba de un producto económico y barato, sino que además eran fáciles de poner y representa un distintivo de la propia empresa que atrae la atención de los transeúntes y reporta una publicidad natural del negocio.
La distribución del Interior se hizo en base a dos espacios flexibles; una gran sala de exposición dividida en tres galerías para mostrar el mobiliario escolar, mesas de diseño y el mobiliario de oficina, y otro espacio destinado a las oficinas. (Interesante ver los mejores diseños de oficinas en un artículo que refleja las tendencias actuales e ideas para una distribución adecuada)
Los colores utilizados tanto en el exterior como en el interior son negros y blancos puros, colores monocromáticos qué aportan sencillez y utilidad (Ver también cómo afecta el color en la arquitectura y las obras). Además utilizar unas cortinas simples de color blanco que forman círculos como elementos separadores y de distribución de los diferentes espacios.
Según los diseñadores… “la inspiración está basada en tres parámetros acotados; el primero por supuesto es el presupuesto dedicado a la reconstrucción. El segundo, es el tiempo de utilización del edificio dado que disponen de un contrato de arrendamiento de 10 años. Y por último, la ubicación del edificio dado que se encuentra a las afueras de la ciudad dónde tienen poco tránsito de peatones y debíamos de conseguir realzar la magnitud del mismo para convertirlo en un icono en la zona”
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...