Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa silla Wassily, también conocida como Modelo B3, fue diseñada por Marcel Breuer en 1925-26 mientras era director del taller de ebanistería en la Bauhaus, en Dessau, Alemania. A pesar de la creencia popular, la silla no fue diseñada para el pintor no-objetivista Wassily Kandinsky, quien fue docente simultáneamente en la Bauhaus.
Su nombre se debe a que Wassily Kandiski era un enamorado de su diseño, de hecho fue el primero en poseer una silla Wassily, regalo personal de su amigo Breuer con quién compartió inquietudes en la Bauhaus de Weimar. La silla llegó a conocerse como "Wassily" decenios más tarde, cuando fue re-editada por un fabricante italiano llamado Gavina que había aprendido de la anecdótica conexión con Kandinsky en el curso de sus investigaciones sobre los orígenes de la silla.
Esta silla es un hito en el uso de materiales en el diseño y fabricación de mobiliario. Breuer solía desplazarse a su trabajo en bicicleta y en uno de esos desplazamientos se percató de que si el acero tubular, un material ligero y resistente, podía ser doblado y para fabricar manillares de bicicleta, también podría serlo para la fabricación de mobiliario. Y así nacieron los primeros bocetos de esta silla, la B3.
Silla B3, de 1925 más conocida como la silla Wassily, diseñada por Marcel Breuer (en la foto)
El diseño de la silla fue especialmente revolucionario para la época, por su uso de tubos de acero y su método de fabricación. La estructura original era de acero niquelado, posteriormente cromado, y doblado. El asiento y el respaldo son de cuero, lona o tela.
El revolucionario uso del acero en su fabricación, cambiaría la forma de entender y fabricar mobiliario desde entonces.
La firma Knoll nos ofrece una versión de esta silla, con ligeros cambios como por ejemplo el revestimiento en piel en lugar de hilo de hierro original. Knoll recuperó este clásico en 1968.
A pesar de este detalle que se contradice con el diseño original no ha perdido ni un ápice de su diseño funcional y moderno. Este clásico entre clásicos como muchas otras piezas del movimiento moderno son un complemente indispensable en cualquier estancia minimalista que se precie.
Para Breuer "La estructura no es sólo una solución tambien es un principio y una solución". Toda una pieza de la historia del diseño con un precio cercano a los 1250 € si hablamos de una silla original Knoll.
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...