Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEste es el estilo perfecto para aquellas personas que poseen un gran sentido del orden y que no soporten la acumulación de objetos innecesarios que perturben su visión. Aquellos que aman la simplicidad, la serenidad y la sobriedad.
Contrario a la decoración tradicional que busca rellenar todo el espacio habitable, en la minimalista se busca preservarlo. La atracción visual esta enfocada más sobre las estructuras y las formas que sobre los accesorios. Las paredes, los suelos, las superficies y la luz sirven ellos mismos para representar la decoración.
Tenemos que tener en cuenta que no es lo mismo tener pocas cosas que un espacio minimalista. De hecho creemos que debe ser uno de los estilos más difíciles de conseguir, porque se trata básicamente de tener sólo lo indispensablemente necesario para cada espacio, y muchas veces está justo en el límite entre verse “perfecto” o lisa y llanamente “pobre”.
El estilo minimalista funciona bajo la consigna de: “El diseño perfecto es aquel que no puedes quitarle nada más”
Os indicamos algunos tips para incorporar el minimalismo en el hogar:
Para el estilo minimalista el color blanco es esencial. Se puede utilizar blanco sobre blanco -algo que rara vez utilizaría en otro estilo- y funcionará perfecto. También se puede jugar con el tono sobre tono, mezclando el blanco con 50 (o más) tonos de gris.
Debemos organizar el espacio para dejar lo indispensable. Creemos que esto es lo más le cuesta a la mayoría de las personas, ya que tendemos a acumular más y más cosas. Para seguir el estilo de vida minimalista es necesario depurar y dejar sólo lo necesario.
Con el estilo minimalista corremos el riesgo de que se sienta estéril, como una sala de hospital, por eso es importante incorporar ciertos elementos que aporten calidez al espacio como alfombras, plantas....Para que se sea minimalista debemos incorporar estos elementos de manera dosificada, y con una escala acorde al espacio. No porque sean objetos blancos podemos incorporar multitud de ellos, la clave aquí es buscar siempre la simplicidad.
Cuando pensamos en minimalismo generalmente se nos vienen a la mente espacios fundamentalmente en color blanco, pero también funciona muy bien en negro. La clave está en mantener una paleta de colores básica y bajo control, y la verdad es que técnicamente el blanco y el negro no son colores, son valores.
Las texturas o complementos es lo que nos permite dar el calor de hogar a los espacios, y esto lo podemos conseguir mediante cojines, mantas, cortinas, etc. Las telas en general juegan un papel super importante. Otra opción para incorporar textura son los materiales, la madera, el cemento, estuco, cuero, son elementos que le aportan mucho carácter al espacio.
Es importante para conseguir un estilo minimalista, optar siempre por lineas simples y modernas en tonos neutros (blanco, negro, grises).
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...