Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) afirmó en el año 2016 que el sector de la venta de muebles y la decoración acumulaba un volumen de negocio de casi 26 millones de euros, y que las e-commerce habían aumentado en un 34% el número de transacciones respecto al periodo del año anterior. Esto demuestra, pues, que el sector del mueble continúa creciendo y aumentando sus ventas gracias a la demanda de los consumidores a través de la red.
¿A qué se debe la subida de venta de muebles por internet?
Los estudios afirman que la mayoría de compradores de muebles vía online son jóvenes de entre 25 y 49 años cosmopolitas y con ingresos medio-altos. Los principales motivos por los usuarios prefieren adquirir mobiliario a través de la red, sin importarles no poder tocar de primera mano cada uno de los productos, son:
Comodidad. Gracias al comercio electrónico no es necesario desplazarse hasta las tiendas para comprar. Esto es sumamente ventajoso especialmente para habitantes de pequeñas localidades que no tienen cerca ninguna tienda especializada. Asimismo, el tamaño de algunos muebles complica su traslado en un vehículo particular, lo que acrecienta la necesidad de que una empresa de transporte nos lo envíe.
Rapidez. Adquirir un producto a través de una plataforma online es sencillo y no requiere de demasiado tiempo y evita a los consumidores largas colas y esperas interminables.
Relación calidad-precio. En muchos casos, las tiendas de muebles online ofrecen precios competitivos al alcance de un gran número de usuarios, siempre sin escatimar en materiales de buena calidad y en diseños actualizados.
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...