Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINCETEM y AMUEBLA, en colaboración con AIDIMME y CENFIM, publican una guía para la digitalización del sector del mueble, con el objetivo de que las empresas cuenten con pautas y herramientas útiles para integrarse en la Industria 4.0.
19.07.2018 La publicación de esta guía que lleva por título Análisis de viabilidad para la implantación de la Industria 4.0 en el Sector del Hábitat, se ha logrado gracias a la colaboración de las cuatro organizaciones mencionadas en el marco del proyecto Hábitat 4.0, entre ellas AIDIMME (Comunidad Valenciana), CENFIM(Cataluña) y CETEM y AMUEBLA (Murcia). Este proyecto lo ha financiado el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad en el marco de la convocatoria 2017 de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras.
Para poder avanzar en la digitalización con mayores garantías de éxito, se ha descrito un Modelo que muestra una referencia clara sobre los objetivos a alcanzar a cualquier empresa del sector del Mueble que quiera integrarse plenamente en la Industria 4.0. Partir de una referencia establecida por una tercera parte de forma objetiva y con conocimiento de causa, facilita decidir si ese es el punto al que se quiere llegar y, según el caso, es más fácil subir o bajar el listón sobre la marca ya establecida.
Una vez definidos los objetivos a alcanzar, en el estudio se dispone de una Hoja de Ruta Sectorialque muestra un conjunto de acciones a desarrollar en cada área de la empresa, definidas de forma sencilla y comprensible, cuya ejecución secuencial permitiría realizar avances progresivos en dichas áreas. La Hoja de Ruta Sectorial se presenta como un modelo multinivel, de forma que permite a cada empresa avanzar en las diferentes áreas de forma independiente, pudiendo alcanzar un nivel distinto en cada una de ellas, en función de sus prioridades e intereses.
Para facilitar el avance en las diferentes áreas de la empresa, se han definido fichas de los principales habilitadores digitales. Con estas fichas se dan referencias útiles y, sobre todo, prácticas para que cualquier empresa interesada en comenzar o continuar con la digitalización de su negocio y especialmente de sus procesos, pueda tener una visión amplia aunque adaptada al Sector de la utilidad que tienen estas tecnologías principales que conducirán a la transformación digital.
Las tecnologías recogidas en las fichas son las siguientes: Entornos de trabajo colaborativos, Plataformas de fabricación B2B, Plataformas e-commerce B2C y B2B, Sistemas ERP, Sistemas MES, Sistemas CRM, Sistemas BI, Fabricación aditiva con plástico y metal, Robótica en producción, Robótica en logística, Robótica colaborativa, Data Analytics - Big data, Inteligencia artificial - Machine learning, Sensores y sistemas en los procesos de fabricación de mobiliario y Sensores y sistemas en productos del hábitat
La publicación de esta guía que lleva por título Análisis de viabilidad para la implantación de la Industria 4.0 en el Sector del Hábitat, ha sido posible gracias a la colaboración de las cuatro organizaciones mencionadas en el marco del proyecto HABITAT 4.0. Este proyecto ha sido financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad en el marco de la convocatoria 2017 de apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras.
Se puede acceder a esta guía de forma gratuita Guía
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...