Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIN
Exposición de lujo, espacios de gran impacto visual, recorrido fácil y cómodo, edificio luminoso en una zona inmejorable, o edición muy completa y redondahan sido algunas de las opiniones con que visitantes, prensa y profesionales han calificado esta edición del certamen de decoración, donde se han podido ver mucho interiorismo de calidad y tendencias decorativas como las siguientes:
British Style
Como no podía ser de otra manera, y dado que la feria estaba situada en la antigua Embajada Británica, el toque inglés determinó algunos espacios. La bandera de la Union Jack, del espacio de Mini, recibía al visitante, que acto seguido se sumergía en los jardines y plazas londinenses del espacio de El Corte Inglés.
Diseño español
Lejos de sentirse intimidado por las circunstancias, el diseño español saca pecho y hace acto de presencia en Casa Decor. En espacios como el de Gira,Mallorca, More&More, Diego Rodríguez, Manuel Espejo o Javier Castilla, entre otros, los interioristas presentaron creaciones propias o de jóvenes diseñadores.
Arte en la Casa
Casa Decor ha contado con una magnífica representación de arte contemporáneo, de la mano de Óscar Vautherin, Javier Atela y las cuatro galerías más representativas de la zona: Cayón, Nieves Fernández, Astarté y Marlborough... Además, pintura, obra gráfica, escultura y fotografía salpicaban todos los espacios.
El siglo XX al poder
Del art déco al estilo nórdico, pasando por el industrial, las piezas recuperadas o los muebles vintage, en Casa Decor se han visto todos los estilos del siglo XX. Una vuelta al pasado que se mostraron en los espacios de Cuca García, Carlos López, Cecilia Mallardi, Marie y François Magnol y en el despacho del Embajador.
Los neomateriales
Las paredes cobran renovado protagonismo, gracias a los nuevos materiales que han logrado crear efectos y acabados nunca antes vistos: papeles pintados, paredes enteladas, pintura de colores sorprendentes, revestimientos cerámicos, vinilos, impresiones digitales... ¡Las superficies de las paredes se reinventan!
Lámparas escultura
Sin duda, han sido una de las grandes estrellas de esta edición: las impresionantes lámparas escultura, que se convirtieron en el foco decorativo de los espacios de Diego Rodríguez, Beatriz Silveira, Alfons Tost, Isabel Laranjinha, Jaime de Pablo-Romero o Carlos López.
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...