Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINHoy en día es muy frecuente amueblar un apartamento pequeño para la residencia vacacional.
Por norma general, nadie quiere pasar sus vacaciones en una casa con una decoración anticuada o disfuncional. Esto lleva a muchos propietarios a interesarse por la decoración de casas vacacionales, ya que una mayor demanda permite elevar el precio del alquiler.
Hay algunas constantes en este tipo de amueblamiento.
1. Funcionalidad. Todo debe tener un porqué. Más allá de la decoración, el mueble debe cumplir una función ineludible, porque el espacio estará limitado, y la corta estancia prescinde de muchas cosas que en un hogar habitual son necesarias.
2. Durabilidad. Podríamos decir “Calidad”. Aunque andemos buscando economizar, todo aquello que no sea fuerte y aguante el uso despreocupado puede acabar siendo caro. En el caso de los tejidos, igual que en el de los revestimientos, debemos buscar soluciones de fácil mantenimiento, limpieza y conservación, algo que no siempre será la opción más barata.
3. Equipos de descanso. Para estos apartamentos se suele buscar la manera de proporcionar más plazas de descanso, o sea, camas. Esa es una pieza clave porque responde a la primera necesidad de un turista.
4. La estética. Para alquilar bien un apartamento este ha de competir con miles de opciones que cuidarán al máximo sus fotos publicadas, y si es nuestro lugar de vacaciones en propiedad también debemos intentar que sea como aquél al que nos gustaría ir, y no un almacén de despropósitos.
5. El precio es un factor fundamental. Obviamente, no se pretende una gran inversión.
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...