Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl Plan Sectorial del Mueble que coordina ANIEME, tiene comoobjetivo ofrecer a las empresas del sector nuevas oportunidades de negocio en los mercados internacionales. Para ello, ANIEME trabaja activamente en la búsqueda de nuevos canales de distribución y de mercados emergentes, así como en fortalecer e intensificar aquéllos en los que ya se está trabajando.
La Asamblea General de ANIEME ha aprobado ya el Plan Sectorial 2014, que incluye 30 acciones de promoción en 24 mercados distintos. La apertura de nuevos mercados emergentes y la diversificación de destinos de la exportación española de muebles, son los dos objetivos prioritarios dentro del Plan.
Así, Guinea Ecuatorial, Costa de Marfil y Gabón se unen a la apertura ya iniciada por ANIEME en distintos países de África Occidental como son Ghana, Angola, Nigeria y Camerún.
A su vez, los países que van a ser objeto de misiones comerciales y encuentros B2B en este ejercicio son Guinea Ecuatorial, Angola, Ghana, Costa de Marfil, Perú, Chile, Arabia Saudí, Abu Dhabi, Ucrania, Kazajstán, Azerbaiyán, Uzbekistán, China e India.
Ello refleja el interés de las empresas de ANIEME por abordar mercados emergentes en las zonas geográficas que hoy en día presentan mayor potencial de negocio en el sector del mueble y la decoración, como son: África Subsahariana, Asia, Latinoamérica, Oriente Medio y la zona de Rusia y Repúblicas Ex - soviéticas.
Potenciar el canal contract a través de acciones concretas como la figura del promotor del sector del mueble en destino, que en 2014 se desarrollará en Marruecos, Oriente Medio, México, Panamá, Suiza y Austria.
ANIEME coordina como en años anteriores las participaciones agrupadas de empresas españolas del mueble en las más prestigiosas ferias internacionales del sector, como son las ferias de IMM Cologne en Alemania, Maison&Objet en París, el Salón Internacional del Mueble de Milán, INDEX Dubai y Furniture China en Shanghai. Como novedad, el próximo año ANIEME tiene previsto convocar, asimismo, participaciones agrupadas en las ferias INTERIOR MEBEL en Kiev (Ucrania), Maison&Objet Singapur, Esprit meuble en París e INDEX Mumbai (India).
ANIEME también tiene previsto ampliar su base de datos de importadores, agentes comerciales y prescriptores de los países de la Unión Europea, lo que contribuirá a reforzar la presencia del mueble español en los mercados “maduros” en los que ya se tiene amplia presencia, aunque con posibilidad de incrementar la cuota de mercado. Los promotores del mueble en Austria y Suiza, contribuirán a su vez a fortalecer la presencia de marcas españolas en estos países.
A su vez, ANIEME llevará a cabo misiones inversas de importadores y prescriptores a la feria HÁBITAT VALENCIA,que en 2014 se celebrará de forma paralela con CEVISAMA del 11 al 14 de febrero.
En el ámbito de la formación, ANIEME continuará con la organización de distintos seminarios sobre mercados emergentes, así como jornadas formativas sobre redes sociales y sobre la iniciación en la exportación, dirigidas a empresas del mueble con escasa experiencia en internacionalización.
En comunicación, ANIEME lleva a cabo una amplia difusión de las noticias referentes a MUEBLE DE ESPAÑA a nivel internacional, a través de las redes sociales y las nuevas plataformas digitales como son Facebook, Twitter, Flickr, Pinterest y Youtube. El servicio COMUNICACIÓN PREMIUM ayuda, asimismo, a las empresas que no tienen desarrollada una estrategia de comunicación propia, a diseñar un plan de comunicación que acerque sus noticias a los medios internacionales.ANIEME publica su propia revista digital SPANISH PROJECTS, por medio de la cual se dan a conocer proyectos contract internacionales realizados por empresas españolas del mueble, y que la Asociación difunde a sus más de 8.000 contactos internacionales trimestralmente.
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...