Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEn el complejo contexto actual, Emma sigue creciendo, "el pasado año 2019 ha sido un ejercicio récord con ingresos de 150 millones de euros en todo el mundo. Seguimos impulsando nuestra posición de liderazgo en el mercado europeo, no solo en el segmento del bed-in-a-box, sino también en la industria tradicional de colchones en general", declaró Manuel Mueller, fundador y CEO de Emma - The Sleep Company junto con el Dr. Dennis Schmoltzi.
Los resultados comerciales de los últimos años han conseguido que Emma entrara en la lista de las empresas de más rápido crecimiento en Europa 2020 realizada por el Financial Times.
Otro hito en la historia de la empresa es la reciente asociación con el grupo empresarial familiar alemán Haniel. El grupo alemán, al que pertenecen también reconocidas empresas como es el caso de Media Markt/Saturn, CWS o ELG, acaba de adquirir el 50,1% de la marca de colchones mejor valorada por los consumidores en Europa. Para sus fundadores, esta compra supone un excelente beneficio para la startup ya que de esta manera “Haniel entra en la familia Emma como un socio fuerte que nos permitirá seguir avanzando en nuevas fases del crecimiento de nuestro negocio”, explica el Co-Founder Dr. Dennis Schmoltzi. Y añade: “Esto incluye la expansión de los negocios internacionales, así como el desarrollo de nuevas áreas de negocios en torno al tema del descanso. En asociación con Haniel, podemos convertirnos en el jugador líder de Sleep Tech en todo el mundo a un ritmo mucho más rápido".
La agilidad, la fuerza de decisión y la excelencia a la hora de escalar mercados internacionalmente de Emma, han sido factores clave que impresionaron al Grupo Haniel.
Emma nace en 2013 en Alemania y en tan solo seis años ha pasado de ser una plataforma en línea para colchones y sistemas para el descanso, a uno de los principales proveedores de Sleep Tech que operan internacionalmente y de mayor crecimiento en el mercado europeo. Actualmente, Emma está presente en 22 países de todo el mundo y se ha convertido en la marca líder de productos de bed-in-a-box en muchos países europeos. Ya son diez los países en los que se han premiado los colchones Emma por su excepcional calidad.
“Uno de los mayores éxitos de esta marca reside en su capacidad de innovación para el lanzamiento de nuevos productos relacionados con el sueño, así como su rápida implementación y estrategias individualizadas para cada uno de los mercados en los que opera. Esto es gracias, por un lado, a un equipo profesional de más de 350 personas entre los que se encuentran especialistas técnicos; y, por otro lado, a una alta concentración de procesos respaldados por las tecnologías más avanzadas aplicadas al sector del descanso que favorecen la investigación y el desarrollo de nuevos productos de manera continuada”, explica Filipa Guimaraes, Directora del equipo South Europe de Emma. En el mercado Español Emma ya está presente en puntos de venta como Colchones Aznar, Colchón Exprés, Grupo Todoplano o Merkamueble entre otros, además de ser un referente en la venta online.
tendencias
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias
Durante los nueve primeros meses del año, se observa una mejoría en los...
El Ministerio de Educación italiano ha contado con el diseño valenciano para...
ICEX España Exportación e Inversiones organiza por segunda vez, bajo el...
La nueva marca alicantina Möwee, nacida en marzo de este año, presenta la...
Esta calabaza achatada, realizada a base de seis láminas de madera curvada...
El estudio Ximo Roca Diseño ha entrado de lleno en el diseño de productos...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Ni excesos ni moderación, Lagom. Esta extraña palabra define la última...
Como parte de su campaña de Navidad, IKEA ha lanzado un programa...
De todos es sabido que cuando un bebé llora la forma instintiva y más eficaz...
La pandemia de la Covid-19 ha llevado a un incremento del teletrabajo, lo que...