Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINSegún el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal, las ventas minoristas de muebles mantuvieron en 2019 la tendencia ascendente observada en ejercicios anteriores.
Así, el valor del mercado se situó en 3.370 millones de euros, lo que supuso un 3,7% más que en el ejercicio precedente, inferior, no obstante, al 5,7% contabilizado en 2018.
El segmento de mueble de hogar concentró la mayor parte del mercado, un 70% del total, registrando un aumento del 3,2% entre 2018 y 2019, hasta alcanzar los 2.359 millones de euros.
Favorecido por la buena evolución del mercado inmobiliario y el crecimiento de la demanda de reposición, el segmento de mueble de cocina fue el más dinámico, al contabilizar sus ventas minoristas un incremento del 6,5%, cifrándose en 542 millones de euros.
El mercado minorista de mueble de oficina, por su parte, aumentó un 3,2%, hasta los 323 millones de euros, acusando una pérdida de dinamismo, en paralelo a la desaceleración económica.
Las tiendas especializadas reunieron en 2019 el 86% de las ventas totales, contabilizando un volumen de negocio de alrededor de 2.885 millones de euros. Por su parte, las grandes superficies no especializadas generaron una facturación por venta de muebles de unos 485 millones de euros.
Las ventas por internet de muebles, iluminación y artículos para el hogar siguen una tendencia de fuerte crecimiento. En 2019 alcanzaron los 214 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 21% respecto al año anterior y del 48% respecto a 2017.
El escenario de deterioro económico originado por la epidemia del coronavirus (COVID-19) está teniendo un fuerte impacto en la actividad sectorial durante 2020, previéndose una notable caída del valor de las ventas minoristas de muebles al cierre del ejercicio.
En 2021 se espera una reactivación de la demanda, en paralelo a la evolución prevista de la actividad económica general, si bien el volumen de negocio quedará todavía lejos del registrado en 2019.
Datos de síntesis, 2019
Mercado (mill. euros) |
3.370 |
· Mueble de hogar |
2.359 |
· Mueble de cocina |
542 |
· Mueble de oficina |
323 |
· Otros muebles (a) |
146 |
Crecimiento del mercado en valor |
|
· % var. 2017/2016 |
+7,3 |
· % var. 2018/2017 |
+5,7 |
· % var. 2019/2018 |
+3,7 |
Concentración (cuota de mercado conjunta en valor) |
|
· Cinco primeras empresas (%) |
50,8 |
· Diez primeras empresas (%) |
66,6 |
(a) mueble de baño y mueble de terraza y jardín.
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...