Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINIFEMA y los Comités Organizadores de Intergift, Bisutex y Madridjoya, con el consenso de los sectores, han decidido trasladar la edición presencial de las ferias al mes de abril de 2021, con el objetivo de posicionarse en un entorno sanitario y económico adecuado para ofrecer unas convocatorias con garantÃas de éxito comercial para los participantes. Una meditada decisión adoptada tras valorar exhaustivamente el desarrollo de la situación en todo el mundo, y con la permanente voluntad de atender a las sensibilidades y necesidades del conjunto de la comunidad expositiva de los salones.
De esta manera, posponer dos meses la celebración de Intergift, Bisutex y Madridjoya, sitúa a las ferias en unas fechas en las que previsiblemente se vivirá un mejor entorno que permita mayor movilidad y seguridad, y con ello el encuentro entre profesiones en un contexto económico más estable.
Con el deseo de seguir contribuyendo al crecimiento y dinamización del conjunto de estos sectores en un momento, si cabe, más necesario que nunca, IFEMA está trabajando ya en su próxima edición; Intergift, Salón Internacional del Regalo y la Decoración, se celebrará del 7 al 11 de abril, en coincidencia con Bisutex, Salón Internacional de la BisuterÃa y los Complementos, y Madridjoya, Salón Internacional de la JoyerÃa Urbana y Tendencias, del 8 al 11 de abril.
IFEMA un espacio seguro
Las ferias se celebrarán en un entorno completamente seguro, gracias a los protocolos y medidas que IFEMA ha instaurado en sus recintos, con el objetivo de garantizar la seguridad, salud y movilidad de visitantes, expositores y staff de los eventos que se celebran en sus instalaciones. En esta lÃnea, las medidas adoptadas por la institución han permitido conseguir el certificado de AENOR por las medidas contra el Covid-19.
Este certificado reconocen la importancia de adopción de medidas y protocolos implementados para garantizar la seguridad y movilidad de los participantes a los eventos, asà como la transmisión de la información a todos ellos sobre las medidas de control de accesos y aforo, distanciamiento fÃsico, medidas de higiene y limpieza; además del rediseño de los eventos con la combinación de formatos presenciales e hÃbridos, como disposiciones esenciales para un correcto desarrollo de las ferias y congresos.
tendencias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias
noticias
Gemma Herrero, alumna de cuarto curso del Grado en IngenierÃa en Diseño...
La firma especializada en vajillas de vidrio para la alta restauración Luesma...
Leatrice Eiseman es una adicta al color confesada. Cuando era una niña...
Hace poco más de un año conocimos el estilo slow deco. Una tendencia...
Manuel Barbieri y Marco Magalini presentan ‘Prospettive fantastiche’, una...
Este mes de Diciembre, como ya es una tradición del instituto, Pantone...
Konstantin Grcic nació en el año 1965 en Múnich (Alemania) y consta como uno...
Creadora del vestido "wrap", uniforme de las primeras mujeres emancipadas en la...
Sin duda, el covid-19 cambió la forma de viajar de las personas. Aunque...
Zara Home dedica por primera vez una colección cápsula a la música en la que...
El equipo creativo de Splah by Lo ha diseñado una colección llena de color,...
Un año más, el conocido fabricante español de alfombras lanza su esperada...