Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl mueble de la Comunitat Valenciana ha logrado un importante avance de sus exportaciones del 11,4% durante el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo de 2012. Según informó ayer Anieme (asociación española de importación de muebles), las ventas de las fábricas de muebles valencianas alcanzaron los 178,3 millones de euros. El avance de las empresas de la Comunitat contrasta con el descenso del 1,5% de las exportaciones de las firmas catalanas que totalizaron unas ventas por valor de 207,7 millones de euros.
De esta forma, la Comunitat se acerca al primer puesto en el ranking de autonomías más exportadoras, que actualmente tiene Cataluña. Tras estas dos autonomías, salta al tercer puesto Andalucía, con un incremento del 74,8% de las ventas al exterior aunque con un volumen (84,1 millones) que aún dista mucho de lo logrado en la Comunitat. El cuarto puesto es para Galicia, que crece un 25,1% hasta los 63,5 millones, seguido de Madrid, con un avance del 34% y 61 millones, y de Aragón, que eleva sus exportaciones un 49,4% logrando un volumen de 57,3 millones. En el conjunto de España, el sector del mueble alcanzó unas exportaciones de 793,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 12,9%, un punto y medio más que el incremento logrado en la Comunitat.
Los buenos datos de exportación del mueble se hicieron públicos coincidiendo con las fechas en las que tradicionalmente se celebraba la Feria del Mueble en Valencia. Este año no abrirá las puertas el histórico certamen que se ha trasladado al mes de febrero para coincidir con Cevisama (cerámica). La feria Hábitat, como se llamó los últimos años al sumar la oferta de la iluminación y el textil hogar, tenía una vocación claramente exportadora.
Según los datos ofrecidos por Anieme, el principal mercado para el mueble valenciano continúa siendo Francia, que hizo compras durante el primer semestre del año por valor de 60,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,3%. Crecen con fuerza mercados como Alemania, Reino Unidos, Rusia y Guinea Ecuatorial (que se convierte en el noveno destino del mueble valenciano) mientras que se reducen las compras procedentes de Italia y Portugal.
Con estos datos, la Comunitat tiene un superávit comercial de 73 millones de euros en el sector del mueble al alcanzar una tasa de cobertura del 169,9%. En el conjunto de España, donde las importaciones han descendido un 6,1%, se cifra en 195,9 millones el déficit en la balanza sectorial ya que la tasa de cobertura se limita al 80,2%.
La buena evolución del sector tradicional del mueble contrasta con la situación de otro de los sectores tradicionales valencianos. Según un estudio de Strategic Research Center de EAE Business School, el número de empresas dedicadas a la producción textil en España ascendía a 8.668 al finalizar el año 2012, un 5,19% inferior al de 2011 y un 46,4% menos que el que había en 2002. Al terminar el año 2012, Cataluña contaba con 2.466 empresas mientras que Madrid tenía 1.382.
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...