Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl comercio minorista del mueble recortó sus ventas en 2012 por quinto año consecutivo, con una caída del 10,3%, hasta 2.580 millones de euros, según DBK, filial de Informa D&B, que estima que la facturación de este sector se reducirá otro 6% este año, hasta los 2.400 millones de euros.
Por segmentos, el Comercio de mueble del hogar, que absorbe las tres cuartas partes del mercado, registró un descenso del 9% en 2012, hasta los 1.935 millones de euros. Por su parte, el mercado de mobiliario de oficina disminuyó un 11%, afectado por la menor inversión en creación y renovación de espacios de oficina, así como por el fuerte recorte del gasto público.
Las ventas de mueble de cocina, el segmento más ligado a la construcción de viviendas, experimentaron en 2012 un recorte superior al 15%, pasando a representar el 10,5% del mercado.
Según DBK, los establecimientos especializados concentraron el 83% de la facturación el año pasado, ligeramente por debajo del año anterior, como consecuencia del cierre de puntos de venta. El resto se reparte entre hipermercados, grandes almacenes y grandes superficies de bricolaje.
El número de establecimientos especializados en la distribución minorista de mobiliario era de 6.200 al cierre de 2012, alrededor de 300 menos que en el año anterior y en torno a la mitad del máximo alcanzado en 2008.
En su informe, DBK explica que la debilidad de la demanda, la caída de la rentabilidad y las restricciones crediticias han propiciado el cese de actividad de empresas independientes y el cierre de establecimientos poco rentables de las principales cadenas.
A mediados de este año existían 23 cadenas especializadas con al menos diez puntos de venta, que en conjunto reunían el 16,5% del total de los establecimientos. Así, las pequeñas cadenas y los operadores independientes siguen concentrando la mayor parte de los puntos de venta, a pesar de lo cual el sector muestra una creciente concentración.
Las cinco primeras empresas reunieron en 2012 el 47% del mercado, participación que se situó en el 63% al considerar a los diez primeros operadores, cerca de cuatro puntos más que en 2010.
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...