Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLos datos del tercer trimestre del año de la Encuesta de Población Activa (EPA) vuelven a ser negativos para el empleo en la industria de la madera, con un descenso del 5,6%. El sector madera y mueble pasa a ocupar a120.900 trabajadores, frente a los 128.100 del segundo trimestre del año. Mientras el empleo cae un 6,9% en la actividad de fabricación de muebles, que pasa a tener 74.300 personas ocupadas, en el resto desubsectores de la madera la caída es menor, un 3,5%, hasta las 46.600 personas.
En el último trimestre, el sector ha perdido en total 7.200 trabajadores, de los que 5.500 pertenecían a empresas dedicadas a la fabricación de mobiliario, y 1.700 al resto de subsectores de la madera.
En comparación con el mismo periodo del año pasado, el número de trabajadores de la industria de la madera y el mueble en su conjunto ha descendido un 17%, con una pérdida de 24.700 trabajadores.
La crisis económica sigue haciendo importante mella en el sector de la madera, compuesto en la actualidad por 25.973 empresas (DIRCE 2013) y con una cifra de negocio anual de 11.886,5 millones de euros (EIE 2011). Desde comienzos de 2008 a 2012 el número de empresas en el sector madera-mueble ha descendido un 28,2% (10.180 empresas menos), el empleo ha sufrido una caída del 58,9% (173.200 empleos menos) y la cifra de negocio ha bajado de 2007 a 2011 un 49,6%, con una pérdida de 11.689,5 millones de euros.
Según Francis Huidobro, Presidente de CONFEMADERA HÁBITAT, “esta pérdida de empleo en el sector de la madera y el mueble exige una reacción contundente por parte de Gobierno, a través de la aprobación de planes de rehabilitación y reforma, mediante incentivos fiscales, tanto para nuestra industria, como para el resto de sectores vinculados a la construcción”.
Fuente: Confemadera
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...