Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLas tecnologías de la comunicación, la imagen y el sonido, videojuegos, etc. avanzan a pasos agigantados diariamente, incluso cuesta mantenerse actualizado por la rapidez con la que salen al mercado nuevos ordenadores con las máximas prestaciones, teléfonos móviles que ya nada tienen que envidiarle en funcionalidades a los ordenadores y con diseños realmente llamativos, herramientas de informática actualmente imprescindibles como pen drives que alcanzan ya capacidades inimaginables hace poco tiempo, etc.
Todos somos testigos de las cada vez más prestaciones, muchas de ellas de gran utilidad y otras simplemente como meros embellecedores del producto o como captadores de atención, que se lanzan al mercado como novedades para estar "a la última" en este ajetreado mundo de las nuevas tecnologías, pero también está tomando especial relevancia en los últimos tiempos el respecto al medioambiente, la realización de productos ecológicos, la sostenibilidad...
Estas dos premisas que engloban novedad, ecología, estilismo, diseño, etc. tienen cabida juntas, y la madera no podía estar ajena a un mercado tan importante como el de las nuevas tecnologías. Prueba de ello son los productos que se presentan a continuación, muestra fiel de la versatilidad como material idóneo, saludable y estético que es la madera:
Importantes empresas de informática como Fujitsu y Asus han creado ordenadores portátiles con el exterior en madera. En el caso de Fujitsu, su prototipo FMV-BIBLO NX95Y/D fue presentado en 2008 y actualmente está a la venta en Japón. Utiliza materiales de plástico biológico en su carcasa y en alguno de sus componentes, pero con la carcasa de madera de cedro repoblado, siguiendo su concepto de diseño WoodShell. No se trata únicamente de un prototipo ecológico, sino de un equipo muy funcional y completo.
La idea es utilizar elementos naturales como madera y plásticos biológicos para la estructura y para algunos componentes de sus dispositivos tecnológicos, cuidando el diseño y el respeto por el medio ambiente. Esta nueva tendencia ha inspirado a muchos fabricantes, que han incluido este factor entre los objetivos que tienen que cumplir sus equipos.
Otro ejemplo es el Asus EcoBook, cuya base de fabricación de la carcasa del son láminas de bambú en diferentes tonos. Se trata de un material que es abundante, flexible y que crece muy rápido.
Este portátil fabricado en gran medida con bambú, el Asus Ecobook, empezó a comercializarse hace unos meses
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...