Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINDel 23 al 26 de enero, Zaragoza celebra la IV edición de su Feria del Mueble, que incluye la II edición de Ibercocina y Baño. Nueve pabellones y 90.000 m2 exposición hacen del certamen un punto de encuentro ineludible para el sector.
La cuarta edición de la Feria del Mueble de Zaragoza se presenta como la convocatoria de los récords. Todo ello gracias a las excelentes cifras que arroja a falta de dos meses para su celebración. El salón se ha convertido en el gran evento para el sector del mueble y será, sin duda, el centro del sector que cada dos años se reúne en su cita de referencia, en Zaragoza. Se trata del punto de encuentro ineludible en el que no falta la principal industria en España y con un claro perfil internacional.
El certamen, que tendrá lugar del 23 al 26 de enero de 2014, tiene entre sus objetivos más destacados el posicionamiento en el mercado internacional y para ello ha conseguido contar con el respaldo mayoritario de la industria del mueble. El salón se perfila como el lugar de encuentro y de negocio del sector profesional relacionado con el mueble y la decoración. De este modo, la Feria del Mueble de Zaragoza (FMZ ) va a contar con el total apoyo del mercado.
La muestra zaragozana ocupará nueve pabellones -1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9- de Feria de Zaragoza. La superficie total superará los más de 90.000 metros en esta cuarta convocatoria, lo que da muestra del interés suscitado por el certamen dentro de las empresas.
En la misma línea se sitúa el número de expositores que, en estos momentos, ya ha superado las 400 inscripciones, lo que muestra el potencial de este certamen que en tan sólo cuatro convocatorias ha sido capaz de situarse entre las primeras posiciones en el plano internacional y como líder en el mercado español.
Más expositores y visitantes satisfechos
En cuanto a la procedencia de los expositores para 2014 es necesario recalcar la presencia de firmas representantes de todas las Comunidades Autónomas españolas, así como una presencia cada vez más mayoritaria de empresas extranjeras. Todas ellas destacan por su apuesta por el modernismo, el diseño y la vanguardia.
Tanto es así, que la progresión del salón ha sido, desde 2008 año en el que se puso en marcha la primera convocatoria, meteórica. De los 17.000 visitantes de 2008 se ha pasado a más de 33.000 profesionales de la pasada edición.
En resumen, la Feria del Mueble de Zaragoza se presenta como la gran plataforma del mercado nacional e internacional del sector y la herramienta imprescindible para que las empresas participantes obtengan una amplia rentabilidad comercial.
* Para más información: www.feriazaragoza.com
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...