Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINSon algunas de las conclusiones del Informe económico del Segundo Semestre de 2013 del BBVA.
En el ámbito del consumo doméstico, la evolución ha ido en la línea que apuntaban los analistas de BBVA Research. Tras rozar el punto de inflexión en el segundo trimestre del año, la economía española ha dejado atrás el periodo más intenso de destrucción de empleo.
En lo que respecta al mueble, según dicho estudio, la facturación del sector del mueble aumentó durante el tercer trimestre del año en curso tras el retroceso observado en el primer semestre. Por su parte, la caída de la inversión residencial ha continuado afectando a la facturación del sector del mueble en la segunda mitad del 2013, pero en menor cuantía. Al respecto, las previsiones de BBVA Research indican que la demanda de vivienda en España comenzará a aumentar a mediados del próximo año, lo que deberíaestimular el consumo de muebles durante el primer semestre del 2015.
Respecto a la línea blanca, como indica BBVA, la prolongación del ajuste inmobiliario ha continuado repercutiendo sobre el consumo de electrodomésticos. Según los datos de laAsociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos de Línea Blanca (ANFEL), el número de unidades vendidas disminuyó el 6,9% y la facturación el 7,4% en los diez primeros meses del 2013 en relación con el mismo periodo del año anterior, tras haberse reducido el 13,3% y el 13,9%, respectivamente, en el 2012. Todas las familias de electrodomésticos vieron mermadas sus ventas hasta octubre, si bien lavadoras (-5,2%), secadoras (-5,1%), hornos(-4,3%), encimeras (-1,7%) y campanas extractoras (-0,6%) registraron una contracción inferior al promedio.
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...