Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa cooperativa FGM de Corporación Mondragón, dedicada a la fabricación de muebles, creada en 2012 a partir de la integración de Fagor Mueble, Danona y Coinma, y con centros de trabajo en Azpeitia (Guipúzcoa) y Vitoria, ha presentado preconcurso de acreedores motivada por la "caída" de ventas, un descenso consecuencia evidente de la crisis del ladrillo. En un comunicado, la Corporación Mondragón ha indicado que la empresa, con una plantilla de 105 trabajadores, 35 de ellos en la capital alavesa, ha solicitado en el Juzgado de San Sebastián preconcurso voluntario de acreedores con el objetivo de negociar su deuda.
Según ha apuntado, la apertura de este proceso "está encaminada a redimensionar su actividad y dar un nuevo impulso de las líneas estratégicas de su actividad hacia el sector del contract y al acceso a nuevos mercados internacionales, como Centroamérica-Caribe, China, Medio Oriente o Norte de Africa". En este sentido, ha indicado que, a partir de ahora, la compañía comienza un periodo de negociación con sus acreedores y apuesta por nuevos mercados internacionales.
La Corporación ha destacado que el sector del mueble en España "es uno de los más afectados por la crisis, lastrado por el desplome del mercado inmobiliario, con descensos cercanos al 70 por ciento desde el comienzo de la crisis".
Facturación de 13 millones
Al respecto, ha destacado que en el caso de FGM, el descenso de las ventas en los últimos cinco años en el conjunto de sus actividades (hogar, oficina y cocinas) ronda "una caída similar a la experimentada por el sector". La facturación de FGM se sitúa en torno a 13 millones de euros, de los cuales un 60 por ciento corresponde a ventas realizadas en España y el restante 40 por ciento a mercados internacionales. En cuanto a la plantilla, Corporación Mondragón ha indicado que FGM contempla "diferentes escenarios en base a opciones de reubicación de trabajadores en otras cooperativas y a prejubilaciones".
En 2012, las compañías Fagor Mueble, Danona y Coinma, pertenecientes al Grupo Mondragón, decidieron unirse para formar una única empresa denominada FGM S.Coop (Furniture Group - Grupo Mueble), con el objetivo de «aunar sinergias y aumentar la competitividad», según indicaron entonces. Las empresas estaban dedicadas al diseño, fabricación y comercialización de mobiliario de cocina (Fagor Mueble), mobiliario de hogar, hoteles y otras instalaciones colectivas (Danona) y mobiliario de oficina (Coinma).
Fuente: Elcorreo.com
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...