Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINUna delegación de empresas del sector del mueble de Murcia explora desde hoy, lunes, las oportunidades de negocio en Rusia, el tercer mercado en importancia para esta comunidad entre los países importadores de muebles.
Las empresas murcianas promueven hasta el viernes contactos comerciales que, gestionados por el Instituto de Fomento de Región de Murcia y las Cámaras de Comercio de la región, continúan acciones realizadas en los últimos años, con misiones directas a Moscú, San Petersburgo y otras ciudades rusas.
En esta ocasión las tres empresas participantes, Frajumar, Tapizados Pedro Ortiz y Suinta, tendrán sesiones comerciales en Moscú, Ekaterinburgo y Chelyabinsk con empresarios rusos interesados en la actividad del tapizado de muebles.
Para esta misión comercial, se han sondeado oportunidades de negocio en las ciudades del río Volga (Kazan Samara y Vogogrado) y en los Urales (Ekaterimburgo, Ufa y Cheliabinsk).
El sector del mueble en Rusia factura en torno a los 3.000 millones de euros y su cuota de compras al exterior supera el 40 %, lo que le sitúa como uno de los principales importadores mundiales de mobiliario con crecimientos estimados del 4 % para 2014 y 2015.
Las ventas del mueble español aumentaron en Rusia un 32,6 % entre enero y septiembre de 2013, según los datos del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), lo que supuso un volumen de ventas del 30 millones de euros.
Las cerca de 400 empresas del sector del mueble que operan en Murcia exportan por un importe superior a los 3,5 millones de euros en 2013, lo que supone un crecimiento del 10,5 % respecto del volumen registrado un año antes. EFE
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...