Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINUna veintena de empresas andaluzas del sector del mueble y la decoración han participado junto a once agentes internacionales de cinco países en el ´I Encuentro Internacional del Mueble´, celebrado en Sevilla del 25 al 27 de marzo. Esta acción de promoción internacional ha sido organizada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda).
La delegación extranjera, con la que se han celebrado más de 200 entrevistas, estuvo formada por tres agentes de Marruecos, tres operadores de Emiratos Árabes Unidos, dos de Estados Unidos, dos importadores de Rusia y uno de Panamá. El objetivo principal de esta actividad internacional ha sido dar a conocer a esta selección de importadores, distribuidores, mayoristas y tiendas la oferta de calidad del mueble de hogar andaluz, según señala la Administración andaluza en una nota.
La agenda incluyó reuniones bilaterales entre las empresas andaluzas y los compradores internacionales y visitas a las sedes de las empresas que los compradores seleccionaron y que tuvieron lugar el último día del encuentro. En esta ocasión se contó con el apoyo de las Oficinas de Promoción de Negocios de Extenda en Nueva York, Dubái, Panamá, Moscú y Casablanca. Esta acción está cofinanciada en un 80 por ciento con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo Feder de Andalucía 2007-2013.
EMPRESAS ANDALUZAS
Las 20 empresas participantes provienen en su mayoría de Córdoba que tuvo nueve representantes (Estructuras Temáticas Infantiles, Muebles Grupo SEYS, Muebles Rudeca, Jimenez Viso, Rioma, Don Provenzal, F. Franco E Hijos, Ana María Molleja Delgado, Antica Rehabilitación).
Asimismo, de Sevilla acudieron ocho firmas (Blend Harmony, Fábrica de Muebles Torres, Guadarte, Alfombras Baldomero, Woodart World, Habitando Alcalá, Ormo´s Spain y Tapizados Marpe) con ocho. También expusieron su oferta firmas de Jaén (Hermanos Casado de Lopera y Fábrica de Muebles Jofran), Almería (Filomena Faba Martínez) y Málaga (Colchón La Nuit). Las firmas mostraron principalmente muebles de hogar como salones, dormitorios, o mueble auxiliar, y tapicería, decoración, iluminación y textil-hogar.
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...