Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa administración concursal ha publicado el plan de liquidación de Fagor Electrodomésticos y Edesa, que incluimos a continuación.
El plan de liquidación de Fagor Electrodomésticos y Edesa contempla que la liquidación se realice por fases sucesivas y estructura los negocios en tres bloques. El primer bloque incluye las unidades productivas de Línea Blanca, Minidomésticos y Confort. El segundo bloque, los activos no afectos de Fagor Electrodomésticos (licencias, proyectos y patentes), y el tercer bloque, los activos no afectos de Edesa (fincas hipotecadas e inversiones financieras).
La unidad productiva de línea blanca, o fabricación y venta de electrodomésticos bajo las marcas Fagor y Edesa, se subdivide en las líneas de fabricación Cooking y Washing (cocción y lavado); Diswashing (lavavajillas) y Cooling (frío).
El plan preve que si no se producen ofertas por esta unidad en conjunto se considerará como tal únicamente la línea de producción de Cooking más la capacidad de comercializar el resto de productos acabados y recambios de frigoríficos, lavadoras y lavavajillas. En este caso, la adjudicación de las líneas de producción de Cooling, Washing y Diswashing pasarán a formar parte del bloque 2.
Sobre las marcas
La propiedad de la marca Edesa, según el plan de liquidación, podrá ser compartimentada para su explotación por parte de diversas unidades productivas. En cuanto a las marcas Fagor y Aspes, existen licencias de uso de las que podrán disfrutar los adjudicatarios de las diversas unidades productivas
Preferencias
La administración concursal, a la hora de adjudicar los activos de Fagor y Edesa tendrá en cuenta en primer lugar, el precio ofertado, la variable con mayor peso, y preferentemente al contado. En segundo lugar se dará preferencia al mayor número de trabajadores a contratar, especialmente los trabajadores en Régimen General de la Segurida Social más que a los socios cooperativistas.
Igualmente se tendrá en cuenta la solvencia del adquiriente y del proyecto industrial presentado para asegurar el futuro de los puestos de trabajo.
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...