Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLos sindicatos MCA, Federación de Industria, de UGT-A, y Fecoma CCOO-A y la Confederación Andaluza de Empresarios de la Madera (Confemadera) han firmado este martes en Sevilla el convenio por el cual se constituye la Fundación Laboral de la Madera y el Muebles, cuyos ejes fundamentales son la formación, prevención y promoción.
Según ha indicado MCA UGT-A en una nota, la situación social y sectorial "hace necesarios nuevos esfuerzos para adquirir mayores niveles de formación, capacitación y profesionalización".
Agrega que "la permanente preocupación por la salud laboral y en concreto por la prevención de riesgos laborales, así como por el desarrollo del empleo y mejora en la competitividad, hacen necesaria la creación de la Fundación Laboral de la Madera y el Mueble como instrumento para llevar a cabo estos fines".
Esta fundación tendrá su sede regional en Jaén y sus objetivos son "fomentar la formación profesional en el sector de la madera; investigar, desarrollo y promocional actuaciones de mejora de la salud laboral y la prevención de riesgos laborales".
Además, esta institución pretende "diseñar las actuaciones que contribuyan a fortalecer el empleo, el crecimiento de la competitividad y el desarrollo del sector de la madera y el mueble de cara a la mejora de las condiciones laborales; poner en marcha actuaciones dirigidas al desarrollo personal, profesional y social de los trabajadores de esta industria; y la promoción de la madera como recurso natural, abundante, reciclable, reutilizable y renovable".
El Consejo Territorial andaluz está constituido por 16 miembros, esto es, cuatro de MCA-UGT Andalucía, cuatro de Fecoma CCOO-A y ocho de la asociación patronal.
Se nombra como presidente a Emilio Navarro López (Confemadera) y vicepresidentes a Manuel Jiménez (MCA UGT-A) y Ángel Gómez ( Fecoma-CCOO Andalucía).
En opinión de Manuel Jiménez, la creación de la nueva Fundación paritaria, fruto del diálogo social del sector, "es una buena noticia para los trabajadores ya que a poner a su disposición una herramienta que les permitirá acceder a una mejor capacitación y por tanto, a mejorar sus oportunidades de mantener su puesto de trabajo o acceder a otro empleo".
Entre otras competencias, la fundación será la encargada de "validar la Tarjeta Profesional de la Construcción para Madera y Mueble, que acreditará la formación del trabajador en prevención de riesgos laborales, el grupo profesional y los periodos de ocupación". Tendrá una duración de cinco años renovable.
Europa Press
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...