Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl diseñador holandés Joris Laarman ha desarrollado una nueva técnica llamada MX3D-Metal, en la que ha contado con el apoyo de AutoDesk, que permitió por primera vez la impresión 3D de estructuras metálicas de forma asequible. Se trata de una técnica muy interesante y con muchas posibilidades, dado que el metal, después de todo, desempeña un papel clave en la estructura de edificios y vehículos.
Al principio, MX3D-Metal ofreció unos resultados con ciertas asperezas alrededor de los bordes, como si se tratara de una máquina de soldar gigante escupiendo hierro forjado.
Pero con el tiempo, la técnica se ha ido perfeccionando, como ha quedado demostrado en una exposición escultórica organizada por la galería Friedman Benda, de Nueva York, en la que se han mostrado piezas elegantemente creadas. La central de la muestra ha sido la denominada ´Dragon bench´ (el banco del dragón), una estructura ondulante realizada con tiras metálicas entretejidas.
Joris Laarman declaró a Co. Design que con esta obra ha querido demostrar las posibilidades de la técnica MX3D-Metal: "La malla de forma orgánica -dijo- crea un contorno agradable y al mismo tiempo es una construcción abierta". Quizás lo más destacables es cómo Laarman logra esas curvaturas en una etapa tan temprana de este método. Henry Miller necesitó decenios para hallar cómo crear la profunda curva de su silla en madera contrachapada (primero fue diseñada en plástico).
Laarman cree que el ´banco del dragón´ no es más que un anticipo de lo que vendrá: "Esto demuestra lo que nosotros somos capaces de hacer ahora". Y sugiere que mucho más vendrá en el futuro. Llarman experimenta con el diseño y la fabricación digitales en miles de formas, por lo que también se han exhibido algunos de sus otros trabajos: las primeras sillas impresas en 3D en poliuretano y la silla y la mesa creadas mediante código abierto.
Los ficheros de las sillas estarán disponibles para los creadores o ´makers´ en Internet (construidas realmente en diversas piezas para que encajen entre sí como un rompecabezas) desde la siguiente dirección:
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...