Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa misión comercial tiene como objetivo consolidar la presencia del mueble español en estos países, tanto a nivel minorista como a través del canal contract para el amueblamiento de instalaciones.
La Asociación Nacional de Fabricantes y Exportadores de Muebles de España, ANIEME, ha organizado una misión comercial directa a Perú y Panamá en la que participan 6 empresas españolas del mueble. Para ello, ha contado con la colaboración de ICEX y de su Oficina Comercial en Ciudad de Panamá, organismo encargado de coordinar las agendas de entrevistas con las empresas panameñas.
Las empresas que viajan a Perú y Panamá, acompañadas de personal técnico de ANIEME, son: MUEBLES CANELLA, POINT, MOBIL FRESNO, HERMANOS CALATAYUD, AMBOAN y GRASSOLER.
La misión comercial de Anieme, que comenzará el miércoles 2 de julio y se extenderá hasta el jueves 10, tiene como objetivo promover los contactos comerciales con importadores y prescriptores que contribuyan a consolidar la presencia del mueble español en Perú y Panamá, tanto a nivel minorista como a través del canal contract para el amueblamiento de instalaciones.
En ambos casos se trata de países que están atravesando una importante fase de desarrollo económico, turístico y urbanístico, que se materializa en numerosos proyectos de instalaciones de diverso tipo, especialmente en el ámbito deoficinas, hotelero y de restauración, lo que hace que las importaciones de mueble vayan en aumento, y por lo que Anieme considera que se trata de un área de interés para el Mueble de España.
Panamá, con un crecimiento real del PIB superior al 10% en el año 2012, ofrece en la actualidad interesantes previsiones de futuro, siendo éste el motivo por el que ANIEME ha decidido centrar parte de sus esfuerzos en analizar con detalle las posibilidades de negocio a corto y medio plazo que este mercado ofrece para el mueble español. En general, la demanda de mobiliario se ha visto incrementada en los últimos años en Panamá debido al auge de la construcción y a la creciente necesidad de habilitar edificios de oficinas, ya que muchas empresas se están ubicando en el país.
Por su parte, Lima se ha convertido en una de las principales capitales gastronómicas de Latinoamérica, proliferando en los últimos años restaurantes de alto nivel a cargo tanto de chefs peruanos como internacionales. Algunas de las más lujosas cadenas hoteleras a nivel internacional tienen ya presencia en Perú (Westin, Marriott, Hilton, Meliá, AC…) y está prevista una expansión turística y hotelera hacia la costa norte del país.
Vista la evolución de ambos mercados, las empresas españolas tienen interesantes posibilidades de negocio tanto en Panamá como en Perú, principalmente dentro del segmento medio-alto y alto, y en el canal contract.
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...