Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINFeria Hábitat Valencia ha iniciado con buen pie la comercialización del espacio expositivo de su próxima edición, que se celebrará del 9 al 13 de febrero en Feria Valencia, de nuevo, junto a Cevisama. Y es que con poco más de un mes de la recepción de las primeras solicitudes de participación, el certamen ha logrado reservar ya cerca del 40% de la superficie expositiva de su última edición.
Muchas de estas solicitudes son de firmas que ya participaron en la cita del pasado mes de febrero, primera de las convocatorias que se realizaba bajo la iniciativa ‘Nos Vemos en Valencia’. En este sentido, un buen grupo de firmas de Clásico y Alta Decoración como Soher, Canella, Colección Alexandra, Tecni Nova, Hurtado o Ascensión Latorre van a volver a apostar por Feria Hábitat Valencia como escaparate y plataforma de negocio. También repiten convocatoria marcas contemporáneas como Contradictions, Point, Ecus o Pau.
Además, la iluminación va a tener un protagonismo muy destacado en la próxima cita de Hábitat. De hecho, ya han confirmado su participación firmas como Almerich, Lladró, Riperlamp, Copen Lamp, ACB Iluminación o Martínez y Orts.
Nuevas incorporaciones
Uno de los objetivos para la próxima edición de Hábitat será el crecimiento tanto cuantitativo como cualitativo de la oferta que estará presente el próximo mes de febrero. En este sentido, el certamen ya ha cerrado la incorporación de la firma italiana de iluminación Flos, todo un referente en diseño de alta gama y claro ejemplo del regreso de firmas internacionales al escaparate de Feria Valencia.
Por otro lado, también se está cerrando la incorporación de un buen número de expositores del ámbito del mobiliario y tapizado contemporáneo. Un ejemplo de ello es la llegada a Hábitat de la firma española Divani, que recientemente también ha confirmado su espacio expositivo.
Las expectativas, en este sentido, están siendo positivas. “Después de la apuesta que realizamos en la pasada edición con una feria de marcas y orientada al comercio de calidad, la internacionalización y el segmento del contract, en 2015 Hábitat pretende no sólo consolidar claramente este nivel sino avanzar en su oferta expositiva”, apunta el director del certamen, Máximo Solaz.
Para ello, según apunta, “reforzaremos nuestro posicionamiento en segmentos concretos como el del hábitat más actual o contemporáneo, en el que prevemos incorporar a un buen número de firmas de mobiliario moderno y tapicería y con el que damos respuesta a la demanda de un alto porcentaje de la distribución nacional”.
El director del certamen, además, destaca la rápida respuesta de las firmas y marcas del sector ante el inicio de la comercialización. “Hay que tener en cuenta que en este sector las reservas de espacio se aplazan hasta los últimos meses; en este caso, hasta después del verano. Sin embargo, en el caso de Hábitat, prácticamente nada más finalizar en febrero la cita de este año ya teníamos expositores no sólo con la firme intención de repetir sino de incrementar los metros cuadrados de su stand. Esta tendencia se ha confirmado ahora con el inicio oficial de la comercialización”, explica Solaz.
Fuente: Feria Habitat Valencia
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...