Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINOrganizada por la empresa Shanghai UBM y CNFA (China National Furniture Association), la feria Funiture China, que celebra su vigésima edición del 10 al 14 de septiembre en la ciudad de Shanghai, (www.furnitureinchina.com). se presenta como un evento internacional para la oferta china y asiática de nivel medio y medio-alto, así como para la oferta europea y americana con objetivos comerciales en la zona de Asia-Pacífico.
Ubicadas en el pabellón W1, dedicado a las marcas internacionales, las firmas españolas Valenti, Curvasa, Ébano Internacional, Marcelo Ibáñez, F. Franco e Hijos, Skyline Design, Vym Sofás y Virtus 1945 presentarán una amplia y variada oferta de productos para el hábitat con el sello inconfundible de Made in Spain.
La oferta de la feria abarca el abanico más amplio dentro del mueble de hogar y de oficina. El equipamiento para contract (especialmente hoteles) está ganando terreno en los últimos años con oferta de producción asiática principalmente. Existen igualmente una serie de pabellones destinados a la decoración, iluminación y textiles/alfombras.
Interioristas, arquitectos, especificadores y prescriptores en busca de nuevas tendencias decorativas y productos originales y atractivos tendrán una oportunidad única en Shanghai para descubrir las nuevas propuestas de Mueble de España gracias a la participación agrupada que coordina ANIEME desde 2011.
La economía de China creció de forma acelerada durante el pasado 2013 a una tasa superior al 7,7%. Shanghai se está consolidando como la metrópolis más moderna del país y como su centro económico, financiero y comercial. En este sentido, la feria Furniture China es una plataforma importante para las empresas españolas interesadas en abrir mercado en China, así como en otros mercados asiáticos de los que asisten numerosos profesionales del sector para conocer las nuevas propuestas del mueble asiático y europeo.
Por su parte, la feria Furniture China crece cada año en número de visitantes: así, en 2013 presentó un crecimiento de 18,5% en el número de asistentes con respecto a 2012, hasta la cifra de 85.313, de los cuales 21.131 visitantes internacionales de 144 países, y destacó la visita de profesionales de Japón, Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong, Singapur, India, Australia, Nueva Zelanda, Tailandia, Malasia, Estados Unidos, Canadá y América Latina, entre otros.
Para conocer en detalle la participación española en la feria, se puede consultar el catálogo digital y el dossier de prensa específicamente preparados por ANIEME en www.muebledeespana.com/shanghai
Ubicadas en el pabellón W1, dedicado a las marcas internacionales, las firmas españolas Valenti, Curvasa, Ébano Internacional, Marcelo Ibáñez, F. Franco e Hijos, Skyline Design, Vym Sofás y Virtus 1945 presentarán una amplia y variada oferta de productos para el hábitat con el sello inconfundible de Made in Spain.
La oferta de la feria abarca el abanico más amplio dentro del mueble de hogar y de oficina. El equipamiento para contract (especialmente hoteles) está ganando terreno en los últimos años con oferta de producción asiática principalmente. Existen igualmente una serie de pabellones destinados a la decoración, iluminación y textiles/alfombras.
Interioristas, arquitectos, especificadores y prescriptores en busca de nuevas tendencias decorativas y productos originales y atractivos tendrán una oportunidad única en Shanghai para descubrir las nuevas propuestas de Mueble de España gracias a la participación agrupada que coordina ANIEME desde 2011.
La economía de China creció de forma acelerada durante el pasado 2013 a una tasa superior al 7,7%. Shanghai se está consolidando como la metrópolis más moderna del país y como su centro económico, financiero y comercial. En este sentido, la feria Furniture China es una plataforma importante para las empresas españolas interesadas en abrir mercado en China, así como en otros mercados asiáticos de los que asisten numerosos profesionales del sector para conocer las nuevas propuestas del mueble asiático y europeo.
Por su parte, la feria Furniture China crece cada año en número de visitantes: así, en 2013 presentó un crecimiento de 18,5% en el número de asistentes con respecto a 2012, hasta la cifra de 85.313, de los cuales 21.131 visitantes internacionales de 144 países, y destacó la visita de profesionales de Japón, Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong, Singapur, India, Australia, Nueva Zelanda, Tailandia, Malasia, Estados Unidos, Canadá y América Latina, entre otros.
Para conocer en detalle la participación española en la feria, se puede consultar el catálogo digital y el dossier de prensa específicamente preparados por ANIEME en www.muebledeespana.com/shanghai
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...