Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINUno de los estilos que mejor sabe fusionar elementos de diferentes culturas es, sin duda alguna, el folk. Este tipo de decoración, a pesar de tener unas bases establecidas, juega constantemente con la mezcla y la combinación de todo tipo de elementos que pueden proceder de estilos totalmente opuestos entre sí. Debido a esto, estamos ante un tipo de decoración muy abierto que nos da total libertad a la hora de llevarlo a cabo.
Un adefinición que describiría este estilo es que es muy romántico a la par que étnico, por lo que se trata de una combinación muy a tener en cuenta a la hora de ecoger y adaptar los elementos.
Para una correcta aplicación de este estilo de decoración, debemos basarnos en las siguiente directrices:
Si hablamos de los colores del estilo folk en las paredes, estaremos hablando obligatoriamente de tonos blancos y neutros, ya que son la base de este tipo de decoración y a partir de los cuales iremos incluyendo los demás elementos.
Si, por el contrario, no queremos pintar las paredes, la otra gran protagonista es sin duda la madera, que se coloca en suelos y paredes aportando ese toque rústico tan característico de este estilo.
No debemos olvidarnos de la inspiración étnica, que estará presente en los estampados de los elementos decorativos como pueden ser sofás o alfombras mediante formas geométricas y vivos colores. En este estilo cobra gran importancia todo aquello realizado de forma manual.
En cuanto al mobiliario y los ornamentos que se usan para decorar, no importa que sean algo recargados, ya que es otra de las características del estilo. Tampoco es extraño encontrarnos con muebles de líneas curvas en contraposición a las formas geométricas mencionadas anteriormente.
Mezcla de culturas
Otro aspecto muy importante es la inclusión de objetos o elementos de otras culturas que no hace falta que estén relacionados entre sí. Podemos, por ejemplo, inspirarnos en bordados rústicos del norte de Europa y a la vez en los estampados usados en telas de América del Sur.
Por tanto, nos encontramos ante un estilo lleno de posibilidades en el que bastará con encontrar una armonía entre los elementos únicamente siguiendo las bases que se han mencionado anteriormente, que son aquellas sobre las que se construye este estilo folk.
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...