Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIN
¿Quiere exportar sus muebles y no sabe como hacerlo? AIDIMA, Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines consciente de la situación actual ofrece asesoramiento a las empresas para exportar sus muebles a otros países. El mercado nacional ha disminuido de forma considerada la demanda de muebles, por esta razón, muchas de las empresas españolas están barajando la posibilidad de vender sus productos en el exterior. El problema, es que la gran mayoría de ellas no saben que requisitos se necesitan, ni siquiera saben cuales son las barreras de entrada de cada país. Por ello, AIDIMA con su experiencia en el campo de la exportación, quiere ayudar a las empresas a aumentar las ventas y que sean más competitivas en el entorno global.
El primer requisito fundamental para exportar es tener un producto competitivo, pero en estos momentos no es suficiente. Necesita además que los compradores de los mercados internacionales confíen en sus productos y los distribuidores confíen en su empresa.
La primera recomendación que ofrece AIDIMA es seleccionar el país donde quiere exportar, es importante centrarse en aquellos países que tengan suficiente demanda y estén en proceso de crecimiento. Posteriormente se tendría que estudiar la posibilidad de obtener algún certificado que garantice la calidad y seguridad de los productos, dependiendo del país al que destinen los muebles, se solicitará un certificado u otro.
En estos momentos, la certificación de los procesos empresariales, tanto industriales, comerciales o relativos a la sostenibilidad o seguridad, son imprescindibles para posicionarnos en el exterior, pues aportan credibilidad a la empresa. Requisito imprescindible ante la elevada competencia que existe en el mercado mundial.
En la actualidad existen diferentes opciones de certificación, como son; ISO 9001, ISO 14.000,Marcado CE, Cadena de Custodia, Diligencia Debida, ISO 22.000, entre otros, todas ellas han generado una duda en la decisión respecto a cual es la que necesita su empresa para exportar a cada mercado y qué norma cumple con mis necesidades actuales.
Desde AIDIMA, con la experiencia d
curiosidades
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...