Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (ANIEME) ha presentado el informe de resultados del comercio exterior del sector del mueble español relativo al ejercicio 2014. A nivel nacional, las exportaciones españolas de muebles mostraron un crecimiento de 5,5% superando los 1.691 millones de euros en 2014.
Enero-Diciembre’14: La importación española de muebles aumenta un 15,2%
Durante el año 2014, España importó muebles por valor de 2.254 millones de euros, lo que representa unaumento de 15,2% con respecto a 2013.
Con estos datos tenemos que el saldo de la balanza sectorial arroja un déficit de 562,3 millones de euros,situándose la tasa de cobertura en un 75%.
Enero-Diciembre’14: Principales destinos de la exportación española de muebles
Francia, Portugal, Alemania, Reino Unido e Italia totalizando un 53,7% de la exportación española de muebles y se sitúan a la cabeza de los principales destinos durante el año 2014.
Excepto Francia, que ha disminuido un 4,8% sus compras de mueble español, el resto de destinos presentan una importante recuperación con respecto al ejercicio anterior.
Especialmente destacables son los incrementos de Alemania (+32%) y Reino Unido (+23,9%) en sus importaciones de mueble español en 2014. Lo que refleja la importante mejoría en cuanto a la reactivación del consumo interno en dichos mercados.
Señalar que, al igual que ocurre a nivel de la Comunidad Valenciana, a nivel nacional las exportaciones de mueble a Rusia han caído drásticamente (-36%), pasando de ocupar el 5º puesto del ranking de destinos de la exportación española de muebles en 2013 al puesto 11º en 2014.
A destacar el importante crecimiento de las importaciones de mueble español por parte de México (+40%), Arabia Saudí (+6,4%) y Marruecos (+9,5%), lo que los sitúa entre los 10 primeros destinos del mueble español en 2014.
Enero-Diciembre’14: Principales países origen de la importación española de muebles
Como se puede observar en el cuadro anterior las importaciones españolas de muebles han aumentado un 15,2% en 2014.
Destacar la reactivación de las importaciones españolas de mueble chino que ha pasado de presentar un descenso de 9,3% en 2013 a reflejar un incremento de 24,3% en 2014, lo que hace que China continúe siendo el principal proveedor de mueble de importación en España.
Por detrás de China, ocupando los siguientes puestos en el ranking de proveedores de muebles a España, se sitúan diferentes países europeos como Portugal, Alemania, Italia, Polonia y Francia.
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...