Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl informe "El sector internacional de elaboración de aceite de oliva: un estudio descriptivo de los distintos países productores" presentado hoy en Jaén permite conocer cuáles son las características de la producción de aceite en los 47 países que trabajan actualmente en este sector.
Este libro, coordinado por Juan Vilar, presidente de Gea Westfalia Separator Ibérica, Rafael Cárdenas y Antonio Estévez, que han presentado hoy el estudio en Jaén, revisa y actualiza una edición realizada en el 2012.
El estudio permite conocer la actualidad del olivar, cultivo que más hectáreas ocupa en el planeta, con un total de 11 millones, y que da lugar al aceite de oliva, que se consume regularmente en 164 países, tal y como se refleja en este estudio.
"Cada diez segundos se consume en el mundo una tonelada de aceite de oliva", ha subrayado Juan Vilar, que ha avanzado que a los 47 países que producen aceite en la actualidad se sumarán en breve Madagascar y Corea.
Asimismo, Vilar ha explicado que el objetivo de la publicación es que "desde la provincia de Jaén miremos más allá del horizonte para que podamos abordar ciertas claves que son importantes para nuestro futuro, que es muy competitivo y que nos va a exigir cada día más, porque cada ocho, nueve o diez meses se van incorporando nuevos países".
En este sentido, ha insistido en la necesidad de que Jaén, la provincia líder en producción oleícola, aumente en competitividad, ya que "tenemos que llevar a cabo estrategias de diferenciación para que sigamos siendo líderes indiscutibles en el sector a través de un esfuerzo adicional".
Según se recoge en este estudio, más del 90 % de las 1,1 millones de toneladas de aceite de oliva que exporta España tienen como destino países productores que son incapaces de abastecer la demanda de aceite por parte de sus consumidores, como Italia, Estados Unidos, Portugal, Francia, Reino Unido y Japón, que son los principales países demandantes de aceite de oliva español.
noticias
recetas
curiosidades
tendencias
noticias-empresa
recetas
noticias
recetas
recetas
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de...
La crisis causada por el coronavirus y las limitaciones que trae consigo (de...
Francia ha sacrificado a más de 200.000 patos en granjas de todo el país...
Un crecimiento en calidad y oferta de la cocina de domicilio en paralelo a la...
Enero es el mes por excelencia en el que ponemos el contador a cero y...
Existe una planta acuática que crece en la superficie de los estanques que...
El Kouign Amann es una tarta típica (o pequeños pasteles) de la ciudad de...
El Mercado Central de Salamanca constituye el más antiguo mercado de abastos...
Como para los paladares más exquisitos siempre hay degustaciones...
“Hemos superado la barrera de las 5.000 canales, con un total de 5.058...
Pastas Romero presenta su nueva Pasta Espelta, un producto considerado como un...
Con el 2021 a la vuelta de la esquina, la DO Ribera del Duero quiere...