Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINSaber tirar la cerveza perfecta es todo un arte, pues hay una serie de requisitos que deben cumplirse para hacerlo correctamente. Dani Martín, consultor de operaciones del Grupo DIHME, nos cuenta algunos de estos trucos y secretos para reconocer una caña bien tirada y además, cuál es el papel que juega la espuma o el formato en el cuál se sirve.
¿Sabemos cómo se tira una cerveza de manera correcta? Dani Martín, consultor de operaciones del Grupo DIHME, nos da las claves…
- 1. “Para tirar bien una cerveza hay que tener en cuenta en primer lugar la limpieza de los grifos, con el fin de eliminar posibles fuentes de contaminación, algo que además, debe hacerse a diario. Por una cuestión de higiene, el vaso no debe tocar nunca el grifo, y si está frío, mucho mejor”.
- 2. “A la hora de servirla, hay que humedecer el vaso. Esa fina película de agua que deja cuando se remoja o se lava, permite que la cerveza resbale mejor por el vaso y contribuye a la creación de la espuma, que no es más que una manifestación de la proteína de la cerveza. Con más proteína, la espuma será más densa. La espuma que echa una cerveza de trigo como la Flanders de La Sagra o la Blue Moon, es más ligera que por ejemplo las de La Sagra Mulata o roja (La Sagra Criolla).
- 3. “El vaso debe estar inclinado para evitar la formación temprana de la espuma. Si lo ponemos recto, la presión va a generar espuma desde el inicio y no nos interesa. Por ejemplo, en La Sagrada Fábrica (Ponzano, 74) sirven la cerveza en vaso hasta que llega al nombre de la marca, momento en que se utiliza la funcionalidad del gripo para añadir la espuma”.
- 4. “La espuma debe quedar viva, eso se nota en que al beberla va dejando marcas de cerco. Es importante también el formato dónde la echamos. En La Sagrada Fábrica se vierte en vaso de cristal porque así se aprecia mejor la cerveza y además conserva el frío. Lo de la jarra es por costumbre y una tradición centroeuropea que realmente no responde a nada concreto”.
- 5. “Al tirarla, hay que descartar la primera espuma para que no caiga en el vaso, ya que es la que se ha quedado en el grifo y que además, ha cogido aire, perjudicando así el resto del proceso”.
El número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social con alta en...
La próxima edición de la Feria internacional de Turismo, FITUR 2021 se...
La industria española de alimentación, bebidas, equipamiento hostelero y...
El próximo 5 de marzo se celebra el Día de la Eficiencia Energética, una...
Para nadie es un secreto que el uso de las redes sociales se incrementó, de...
Estados Unidos sigue adelante con su campaña de vacunación masiva contra la...
A partir del 1 de marzo, los diputados podrán disfrutar de un renovado...
Dentro de una cocina encontramos una serie de profesionales que tienen su lugar...
La lista de Latin America’s 50 Best Restaurants de 2020 ya ha sido...
IFEMA y NEBEXT han anunciado hoy la celebración de HIP – Horeca Professional...
Tras un año marcado por la irrupción de la pandemia, los profesionales...
Para Joan, Josep y Jordi Roca (más conocidos como los hermanos Roca), la...