Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINPara nadie es un secreto que el uso de las redes sociales se incrementó, de forma considerable, durante la pandemia. El caso que más destaca es el de TikTok, que pasó de ser un espacio en el que la generación Z compartía vídeos bailando, a una plataforma con 800 millones de usuarios activos al mes en todo el mundo, según indica Datareportal 2020.
La aplicación alcanzó los dos millones de descargas en 2020 y sus usuarios pueden pasar hasta 50 minutos navegando en su página principal. Lo cual lo hace atractivo a marcas y locales que apelan a los más jóvenes.
Tiktok es una plataforma de vídeos cortos (15 a 60 segundos). Los vídeos son grabados en formato vertical y las características de la plataforma no permiten que se reutilice contenido de otras RRSS, como Youtube o IGTV.
Para ganar visibilidad, los vídeos deben tener mucha interacción (me gusta, comentarios, reacciones). Por lo que deben ser divertidos, rápidos y mostrar acción en cámara (alguien hablando o realizando alguna actividad como: bailar, cocinar, hacer ejercicio etc…)
Los vídeos relacionados con gastronomía y hostelería suelen tener bastante éxito en la red social. La etiqueta #FoodTikTok tiene, hasta la fecha, un total de 9,3 Billones de visualizaciones, y el reto de la #fetapasta ha sido replicado tantas veces que ha causado escasez de queso feta en algunos supermercados.
Los restaurantes que entren a TikTok en estos momentos pueden beneficiarse de este alcance, pero deben hacerlo con una estrategia y objetivos claros, ya que la red social china tiene sus particularidades. Con esto en mente, preparamos las siguientes recomendaciones:
- Al ir dirigida a un público joven (16 a 24 años) los vídeos que apelan a la promoción directa con llamados a la acción como “compra mi servicio” o “visita mi negocio” suelen causar rechazo. Si decides abrir una cuenta en esta plataforma tienes que ser consciente de que tu principal objetivo es la creación de marca, no la venta o el tráfico a tu web.
- Comienza con vídeos de 15 segundos e incrementa el tiempo a medida que vayas ganando seguidores y visualizaciones.
- El contenido debe ser personal y mostrar acción. Comparte una receta sencilla con la audiencia, da un par de tips de cocina, cuenta anécdotas o muestra un menú típico.
- Acompaña tus vídeos con música o efectos.
- Participa en retos. Si la comunidad gastronómica está haciendo un reto de cocina únete y prepara tu propia versión.
- Publica en el horario de noche, unas cinco veces a la semana y mide los resultados.
Recuerda que no todas las redes sociales son para todos los negocios. Si tu comunicación no funciona en TikTok recuerda que puedes dejarla y continuar con las redes que funcionan para tu local en particular.
Fuente Hosteleria Madrid
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Horeca Restaurantes Zaragoza organiza la octava edición de Gastropasión,...
El mirador más singular de la capital es ahora un espacio cien por cien...
Las cerca de 600 pastelerías artesanas de la Comunidad de Madrid venderán...
Hoy en día tener una buena reputación online se ha convertido en un factor...
El próximo 5 de marzo se celebra el Día de la Eficiencia Energética, una...
Para nadie es un secreto que el uso de las redes sociales se incrementó, de...
La reforma y proceso de interiorismo del Hotel Inca Boutique finalizan. El...
Cada categoría de bebida espirituosa exige ciertos requisitos para poder...
A partir del 1 de marzo, los diputados podrán disfrutar de un renovado...
Carmela gin, la ginebra de guayaba y mango nacida en 2016 como alternativa a...
Larios, la marca líder en el mercado español con una larga trayectoria en...
La cadena hotelera Sercotel Hotel Group sigue apostando por adaptarse a los...