Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa facturación de los fabricantes de mobiliario de cocina en España creció un 2,76% en 2020, hasta alcanzar los 980,64 millones de euros, a pesar del impacto de la pandemia en el sector, que se recuperó con rapidez de la caída de casi un 18% de las ventas en los primeros meses de la pandemia, según los datos reportados por la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC).
Por área de actividad, además del crecimiento que presentaron los fabricantes de muebles de cocina, los fabricantes de electrodomésticos incrementaron sus ventas un 1,26%. El resto de áreas avanzan en su recuperación a un ritmo más lento.
En concreto, los fabricantes de componentes cerraron el año con un 1,42% por debajo de los resultados de 2019 y los de encimeras terminaron el ejercicio con una caída de sus ventas del 2,91%. La facturación de los fabricantes de mesas y sillas y empresas de software cayó un 4,47% y 4,79%, respectivamente.
El presidente de AMC, Juan Luis Salvador, ha señalado que el sector de la cocina ha reforzado sus cuentas y consolidado su valor en 2020. "El impacto económico de la pandemia golpeó a estas empresas en el segundo trimestre del año, pero puso en valor su trabajo, ya que al pasar más tiempo en casa, la sociedad comenzó a tomar conciencia de la importancia de la cocina en el hogar y lo relevante que es tener esta estancia a punto", ha destacado.
De este modo, Salvador ha afirmado que en el tercer trimestre se ha conseguido un crecimiento de las ventas de casi un 12% con respecto al año anterior y esta tendencia se ha mantenido hasta final de año, lo que ha permitido presentar unos resultados "muy positivos".
Las exportaciones de mobiliario de cocina aumentaron un 5,5% en 2020, hasta alcanzar los 139 millones, mientras que las importaciones registraron 57,96 millones de euros, con una caída del 18% tras tres años consecutivos creciendo.
Desde AMC, han apuntado a que los datos reflejan que las exportaciones duplican las cifras de importaciones, lo que es "muy positivo" para el sector español.
"Teniendo en cuenta la diferencia de más de 81 millones, no cabe duda de que las empresas españolas han salido reforzadas este año", ha resaltado la organización.
noticias-empresa
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
noticias-empresa
tendencias
noticias-empresa
noticias
Bajo el lema “Zaragoza es mueble” llega la octava edición de Feria del...
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal han obtenido el premio Pritzker de...
Debido a la evolución de la pandemia y a las incertidumbres que se derivan de...
Desde el primer momento en que se toma la iniciativa de adquirir o remodelar la...
La pandemia ha acelerado esta evolución, orientada a la creación de espacios...
Durante los últimos meses la actividad económica ha estado marcada por la...
Dicen que marcará el futuro del diseño y la arquitectura y que nada...
La empresa sueca ha destacado que los tiempos "están cambiando", por lo que la...
El diseño siempre se ha manejado de manera conflictiva con los términos de...
Los nuevos retos globales requieren que las empresas transformen sus propios...
En estos últimos tiempos y debido a la pandemia, el hogar se han convertido en...
Los espacios exteriores han adquirido un gran protagonismo en los últimos...