Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINNo se sabe a ciencia cierta quién impulso el Día Internacional de la Croqueta, pero como es una fecha que no hace daño a nadie y que a todos agrada, pues no le buscamos las cinco patas al gato, sino que preferimos encerrarnos unos minutos en la cocina y preparar nuestra croqueta favorita. Y es que hay recetas para todos los gustos, vegetarianos, carnívoros, amantes de los mariscos y demás.
Se dice que la palabra croqueta, como hoy en día le llamamos a estos sabrosos buñuelos de harina, proviene de la onomatopeya croquer, que en francés significa crujir y es el sonido que debería hacer este riquísimo plato al entrar en contacto con nuestro paladar. Pero ¿Dónde y cuándo nació la croqueta?
En realidad, la fecha de su nacimiento todavía no se ha verificado en su totalidad. Hay quienes dicen que fue una idea del chef de la corte de Luis XIV en el año 1619 y otros le atribuyen el invento gourmet al fundador de la cocina clásica, Monsieur Escoffier, en 1898. Pero lo que nadie discute es que la croqueta es de origen francés.
El primer registro histórico donde se ve reflejado este manjar, data del año 1817, específicamente el día 18 de enero. Cuando Antonin Cáreme, decidió presentar un plato de croquetas en un banquete para el príncipe regente de Inglaterra y el Gran Duque Nicolás de Rusia. Aquello maravilló de tal forma a los nobles que el plato fue bautizado con el nombre de "Croquettes à la royale".
En realidad, no hay mucha ciencia en hacer una croqueta, dirían algunos, pero, aunque se trate de una receta sencilla en que a la harina se le agrega lo que deseamos, y si estamos siendo muy literales, se le puede echar casi de todo, hay croquetas de pollo, de queso, jamón, sardinas, tofu, camarones y hasta chocolate.
El verdadero secreto está en cómo se fríe. Se debe hacer uso de una freidora o por lo menos un caldero profundo, que permita sumergir las croquetas en aceite para no tener que voltearla y así no correr el riesgo de desarmarlas.
Otro secreto de las croquetas saladas es la salsa bechamel. Tiene que ser ligera y cremosa, para ello se adhiere más mantequilla a la mezcla y listo.
Así que ya sabes, el Día Internacional de la Croqueta, es la excusa perfecta para preparar tu receta favorita y compartirla en las redes sociales con el hashtag #DíaInternacionaldelaCroqueta. ¡Buen provecho!
noticias
noticias
recetas
recetas
tendencias
noticias
noticias
noticias-empresa
noticias
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...