Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINEl aroma del Pisco es el perfume del Perú; y su sabor, el orgullo peruano en cada sorbo.
El origen de esta emblemática bebida se encuentra en la provincia con la que comparte el nombre, donde se cosechan los ocho tipos de “uvas pisqueras”, distinguidas por sus inconfundibles fragancias.
Su proceso de elaboración atesora la tradición de los primeros productores de este aguardiente, cuyo origen se remonta a fines del siglo XVI.
En él no interviene ningún otro ingrediente además del mosto fresco, lo que permite conservar la pureza de la bebida en su grado más alto.
Por estos motivos, se considera al Pisco como producto bandera y motivo de orgullo nacional: un regalo del Perú para el mundo.
La provincia de Pisco se halla a orillas del océano Pacífico, 230 kilómetros al sur de la capital del Perú. Fue en este lugar donde, hace más de 450 años, se sembraron las primeras vides, cuyas raíces se hundirían profundamente en los fértiles campos del nuevo continente. Como muestra de su herencia ancestral, la ciudad debe su nombre a la civilización precolombina que se asentó en el mismo valle mil años antes, y que llamaba pisku a las aves que anidaban en las orillas de las quebradas. Con el paso de los siglos, aquella palabra –que devino en el nombre Pisco– fue heredada por la ciudad, el río, el puerto y la provincia.
Aunque no se sabe con exactitud en qué momento se empezó a utilizar el nombre Pisco para el destilado, existen documentos que utilizan ese término para referirse a las primeras producciones a finales del siglo XVI. Otros lugares en los que se produce este destilado, son los valles de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.
La variedad del Pisco es otra de sus seductoras características, cuyo encanto proviene del sabor y aroma de 8 incomparables tipos de uvas. Estas permiten clasificar al aguardiente peruano en tres grupos: Puro, Acholado y Mosto Verde.
Puros: un arcoíris de sabor
noticias-empresa
noticias
curiosidades
noticias
recetas
curiosidades
tendencias
noticias-empresa
recetas
ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de...
La crisis causada por el coronavirus y las limitaciones que trae consigo (de...
Francia ha sacrificado a más de 200.000 patos en granjas de todo el país...
Un crecimiento en calidad y oferta de la cocina de domicilio en paralelo a la...
Enero es el mes por excelencia en el que ponemos el contador a cero y...
Existe una planta acuática que crece en la superficie de los estanques que...
El Kouign Amann es una tarta típica (o pequeños pasteles) de la ciudad de...
El Mercado Central de Salamanca constituye el más antiguo mercado de abastos...
Como para los paladares más exquisitos siempre hay degustaciones...
“Hemos superado la barrera de las 5.000 canales, con un total de 5.058...
Pastas Romero presenta su nueva Pasta Espelta, un producto considerado como un...
Con el 2021 a la vuelta de la esquina, la DO Ribera del Duero quiere...