Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINCon ésta deliciosa receta queda demostrado una vez más que nunca se debe decir eso que no nos gustan las verduras, hay muchísimas opciones para preparar verduras y algunas muy sabrosas. Tampoco podemos decir que comer sano es aburrido porque hay gran cantidad de cosas que se pueden hacer para que la comida sea variada y deliciosa y le guste a todos.
En esta ocasión vamos a preparar una comida sana compuesta por dos ingredientes principales, el calabacín y el salmón, que son un dechado de virtudes. El calabacín tiene un bajísimo contenido en sodio y grasas, cosa que lo hace muy recomendable para los hipertensos. El salmón contiene ácidos grasos Omega-3 que consiguen poner en serios aprietos al colesterol. Son dos ingredientes fáciles de adquirir. El calabacín, a pesar de ser una hortaliza de verano, puede encontrarse en el mercado prácticamente durante todo el año. Y el salmón, que ahora suele ser de piscifactoría, también está al alcance de todos, bien sea fresco o congelado.
Para cuatro personas necesitaremos los siguientes
400 g de calabacín (un calabacín mediano o dos calabacines pequeños, aproximadamente).
250 g de salmón fresco.
Sal.
Pimienta molida.
50 g de vino blanco.
50 g de agua.
½ cucharadita de semillas de cominos.
½ cucharadita de curry en polvo.
40 g. de nata líquida.
40 g. de queso quark.
Un chorrito de aceite de oliva
Cortar el salmón en tiras de 1 x 2 cm. salpimentar y reservar.
Lavar y secar los calabacines, sin pelar y con la ayuda de una mandolina hacer tantas tiras finas como trozos de salmón tengas.
Enrollar el salmón en las tiras de calabacín, empezando por la parte más estrecha y cocinar al vapor unos diez minutos, dependiendo del recipiente utilizado.
Mientras, pelar y cortar en trocitos el calabacín restante y poner en una cazuela junto con el vino, el agua, el curry y los cominos y hervir hasta que el calabacín esté blando.
Separar del fuego y añadir la nata y el queso y triturar con una batidora, rectificar de sal.
Colocar un poco de salsa sobre unas cucharitas y encima el calabacín y unas gotitas de aceite.
Servir como aperitivo o primer plato.
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
recetas
La Académie Internationale de la Gastronomie (Academia Internacional de...
Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 18 al 20 de octubre de...
Uno de los vinos más caros y exclusivos del mundo se hace en las...
La técnica de confitar implica la expansión y se parte de frío, lo cual...
El gusano de la harina, Tenebrio molitor, es el primer insecto que ha evaluado...
Las mieles han sido utilizadas en la cocina al menos desde hace 5.000...
El queso es un producto famoso en el mundo entero y que no solo se limita a una...
El mirepoix es un término culinario que se refiere únicamente al corte de las...
Los conquistadores españoles no se imaginaban que, además del oro, en...
EXTREM Puro Extremadura lanza su nueva sobrasada picante, elaborada con las...
La empresa andaluza Andalusí Beverages, ha lanzado su nueva Crema de Torrija...
La pasada semana Esther Láez Directora General de Verema y Ernesto...