Comparte esta noticia con tus contactos!
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedINLa irrupción de la pandemia, las restricciones sanitarias y los cambios de hábito de consumo han tenido un gran impacto en el sector de la hostelería. Una situación que ha llevado a la proliferación de distintas alternativas de venta como los servicios delivery, o comida a domicilio. Una opción que cada año va creciendo más en España, batiendo sus propios récords de facturación y volumen de ventas. De hecho, el delivery ha sido un salvavidas para el sector de la restauración durante 2020, suavizando el impacto de la caída del consumo fuera del hogar. Según un reciente informe de Kantar, el delivery y el takeaway han registrado crecimientos del 85% y 60%, respectivamente, durante el segundo semestre de 2020.
Ante esta situación, el sector de la restauración ha transformado sus servicios acercándose al modelo delivery. Un ejemplo claro sería el auge de las dark kitchen, unos espacios sin clientes dedicados íntegramente a la cocina y la entrega a domicilio. Esta tendencia actual y de futuro abre un amplio abanico de posibilidades a explorar en el ecosistema del delivery. Un reto con el que afloran nuevas oportunidades para los restaurantes, transformados en espacios omnicanales, para dar respuesta a la nueva demanda de los clientes.
En este contexto, la próxima edición de HIP 2021, que se celebrará en IFEMA (Madrid) durante los días 22, 23 y 24 de marzo, acogerá un año más varias sesiones dedicadas al Delivery y Food on Demand en el Hospitality 4.0 Congress. Keynotes, mesas redondas y sesiones de debate en las que distintos CEOs y profesionales del sector analizarán las oportunidades que traerá este modelo de negocio en 2021.
Manel Morillo y Sònia Soldevila, CEOs de Con Gusto Consulting, analizarán la irrupción del restaurante omnicanal como nuevo paradigma de la hostelería. Además, las dark kitchen también serán uno de los temas protagonistas, profundizando sobre este modelo de negocio desde una perspectiva comercial y dando a conocer casos de éxito como el de Cloud Kitchen. Además, Jaime Martínez de Velasco, quién fue responsable de Deliveroo Editions, presentará su nuevo proyecto de dark kitchen en plena expansión, Cuyna.
La apuesta por la innovación y la rentabilidad también serán los puntos centrales de estas conversaciones entre los profesionales del modelo delivery. Vishal Verma, experto internacional que ha trabajado en empresas del sector como Glovo, Uber o Lazada, desgranará las claves para ser más eficientes y rentables en delivery.
Por otro lado, en estas sesiones también se abordarán las posibilidades del Growth Hacking. Oskar García, KAMM de Food Fighters, James Welsh, co-fundador y CMO de Garage Beer, Franc Escarp, consultor de transformación digital, y Judith García, consultora de Social Media y Adwords, analizarán las estrategias en marketing digital para potenciar las ventas a través de los canales delivery.
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
noticias
Horeca Restaurantes Zaragoza organiza la octava edición de Gastropasión,...
El mirador más singular de la capital es ahora un espacio cien por cien...
Las cerca de 600 pastelerías artesanas de la Comunidad de Madrid venderán...
Hoy en día tener una buena reputación online se ha convertido en un factor...
El próximo 5 de marzo se celebra el Día de la Eficiencia Energética, una...
Para nadie es un secreto que el uso de las redes sociales se incrementó, de...
La reforma y proceso de interiorismo del Hotel Inca Boutique finalizan. El...
Cada categoría de bebida espirituosa exige ciertos requisitos para poder...
A partir del 1 de marzo, los diputados podrán disfrutar de un renovado...
Carmela gin, la ginebra de guayaba y mango nacida en 2016 como alternativa a...
Larios, la marca líder en el mercado español con una larga trayectoria en...
La cadena hotelera Sercotel Hotel Group sigue apostando por adaptarse a los...